Guerra en Ucrania: Zelenski y Trump hablarán en EEUU tras reunión con Putin y negativa de alto al fuego de Rusia
Zelenski destacó la importancia de la participación europea en las negociaciones de paz y agradeció la invitación del mandatario estadounidense.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó el sábado 16 de agosto de 2025 que este lunes se reunirá en Washington con el mandatario estadounidense Donald Trump, con el objetivo de tratar salidas al conflicto bélico con Rusia. El anuncio llega después de la cumbre entre Trump y el líder ruso, Vladímir Putin, celebrada en Alaska.
En su mensaje publicado en X (antes Twitter), Zelenski señaló: ''El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington D. C., para discutir todos los detalles para poner fin a las matanzas y a la guerra. Agradezco la invitación. Es fundamental que Europa participe en cada etapa para aportar garantías de seguridad fiables, junto con Estados Unidos''.
Conversación previa con Trump y más líderes europeos
El mandatario ucraniano precisó que previamente sostuvo una llamada de una hora con Trump, en la que se sumaron después varios dirigentes europeos. Según Zelenski, Ucrania mantiene su disposición a ''realizar el máximo esfuerzo para lograr la paz'', y destacó la importancia del respaldo estadounidense en el rumbo de la guerra. A la videoconferencia se unieron:
- Emmanuel Macron, presidente de Francia
- Friedrich Merz, canciller de Alemania
- Alexander Stubb, presidente de Finlandia
- Giorgia Meloni, primera ministra de Italia
- Karol Nawrocki, presidente de Polonia
- Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido
- Mark Rutte, secretario general de la OTAN
- Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.
- Steve Witkoff, enviado especial de EE. UU.

PUEDES VER: Donald Trump se reúne con Vladímir Putin en Alaska para llegar a un acuerdo sobre la guerra Rusia-Ucrania
¿Habrá una cumbre trilateral con Putin?
Zelenski reiteró además su apoyo a una posible reunión trilateral con Trump y Putin, propuesta por el propio mandatario estadounidense. A su juicio, un encuentro directo entre los tres líderes permitiría abordar de manera más efectiva los asuntos clave del conflicto.
El presidente ucraniano resaltó que durante la llamada recibió ''señales positivas por parte de Estados Unidos'' en relación con la entrega de garantías de seguridad a Kiev, lo que abre la puerta a nuevas negociaciones multilaterales.

PUEDES VER: Cambios en la Green Card: Gobierno de EEUU advierte sobre retrasos en el tiempo de espera de las solicitudes
Marco Rubia amenaza a Rusia con sanciones
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió este domingo que Rusia enfrentará más sanciones en caso de que no se alcance un acuerdo de paz en Ucrania. Sus declaraciones se producen dos días después de la cumbre en Alaska entre Donald Trump y Vladímir Putin, que terminó sin anuncios concretos.
''Si no logramos llegar a un acuerdo en algún momento, habrá consecuencias”, dijo Rubio a la cadena NBC. “No solo hablamos de las consecuencias de que la guerra continúe, sino también de que se mantengan todas las sanciones actuales y, posiblemente, se impongan nuevas sanciones''.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.
Lo más visto


