¿De qué hablaron Trump y Putin en Alaska? Presidente de EEUU dice que fue un éxito pero no logra paz entre Rusia y Ucrania

Trump anunció que pronto conversará con Zelenski y líderes europeos sobre el encuentro, y dijo que solo los ucranianos pueden negociar.

El alto al fuego en Ucrania se encuentra en una fase incierta tras la reunión de Trump y Putin en Alaska, donde no lograron un acuerdo para poner fin al conflicto, aunque se notaron avances.
El alto al fuego en Ucrania se encuentra en una fase incierta tras la reunión de Trump y Putin en Alaska, donde no lograron un acuerdo para poner fin al conflicto, aunque se notaron avances.
por Pub. 16 ago 2025 Act. 16 Ago 2025 | 9:01 h

El alto al fuego en Ucrania se encuentra en un momento incierto, tras la reunión de casi tres horas en una base militar de Anchorage, Alaska, en donde los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin no lograron sellar un acuerdo para poner fin al conflicto y sentar las bases para la paz. Aun así, ambos destacaron ciertos avances y se elogiaron mutuamente.

El presidente de EE. UU. afirmó: ''No hay acuerdo hasta que hay un acuerdo'', y añadió que aunque hubo coincidencias en varios puntos, persisten diferencias importantes. Por su parte, Putin habló de un ''entendimiento'', aunque sin ofrecer detalles concretos. Trump anunció que pronto conversará con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y con líderes europeos para informarles sobre lo tratado en el encuentro.

Putin mantiene su postura, pero apoya a Trump

Durante la comparecencia, Putin reiteró la visión del Kremlin: ''Para lograr un acuerdo duradero debemos abordar las causas fundamentales del conflicto'', haciendo referencia a demandas que Occidente y Ucrania consideran inaceptables: cesión territorial, desarme, abandono de la OTAN y un cambio de gobierno en Kiev. Pero el presidente ruso también fue enfático en apoyar a Trump, y estuvo de acuerdo con su afirmación de que, si él hubiera estado en la Casa Blanca en 2022, la guerra nunca habría comenzado. ''Puedo confirmarlo'', declaró Putin.

El gesto más simbólico llegó al final, cuando ambos insinuaron un posible próximo encuentro en Moscú. ''Me van a criticar un poco, pero creo que es posible'', dijo Trump entre sonrisas. A pesar de estar bajo sanciones internacionales y una orden de arresto por crímenes de guerra emitida por la Corte Penal Internacional, Putin fue recibido con honores, lo que representa una victoria simbólica para el Kremlin. Su imagen en EE. UU., bajo un fondo azul con la frase “Persiguiendo la paz”, sería un mensaje potente.

¿Qué pasa en Ucrania? Europa critica reunión

Zelenski no fue invitado a la cumbre, lo que generó inquietud en Kiev y entre sus aliados europeos. Temen que Trump busque congelar el conflicto, lo que podría significar aceptar el control ruso sobre parte del territorio ucraniano. El mandatario intentó disipar estos temores declarando que no estaba allí para negociar en nombre de Ucrania: “Estoy aquí para sentarlos a la mesa”. También afirmó que cualquier decisión sobre concesiones territoriales debe ser tomada por los propios ucranianos.

La reunión contó con figuras clave de ambos gobiernos, incluyendo al secretario de Estado Marco Rubio, el enviado especial Steve Witkoff, el canciller ruso Sergei Lavrov y el asesor Yury Ushakov. Trump, quien alguna vez prometió que pondría fin a la guerra en 24 horas, reconoció que lograr la paz ha resultado más complejo de lo esperado. A pesar de la falta de un acuerdo concreto, ambos líderes se mostraron optimistas y dejaron abierta la puerta a futuras conversaciones.

El presidente ucraniano señaló que cualquier acuerdo sin su presencia sería una ''decisión muerta''.

El presidente ucraniano señaló que cualquier acuerdo sin su presencia sería una ''decisión muerta''.