Tesla Cybertruck 2025: este es el auto de Elon Musk que cuesta casi US$100.000 y promete ahorro en gasolina
El sistema de piloto automático Full Self-Driving de Tesla ofrece asistencia al conducir, aunque no es totalmente autónomo.

El Tesla Cybertruck, el auto eléctrico que lleva ya más de dos años en el mercado, se ha posicionado como uno de los vehículos más deseados por los conductores en Estados Unidos. El pick-up de Elon Musk se vende en Norteamérica, pero fue reportado que la marca llevará el carro a Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes antes de finalizar el año.
Aunque ha generado opiniones divididas, su diseño futurista, su nivel de equipamiento y las características de seguridad lo hacen una opción atractiva para quienes valoran el espacio, la comodidad y la durabilidad. Si estás pensando en adquirir uno, es importante que conozcas los precios actualizados para agosto de 2025 y las características de cada uno, según el modelo.

PUEDES VER: Niveles de coronavirus aumentan en Estados Unidos, según CDC: ¿qué estados tienen más casos de Covid-19?
¿Cuáles son los precios del Tesla Cybertruck este 2025?
Dependiendo del modelo, los autos Tesla pueden variar por modelo:
- Cybertruck Long Range (de largo alcance): US$69.990
- Cybertruck All Wheel Drive (tracción en las cuatro ruedas): US$79.990
- Cybertruck Cyberbeast (ciberbestia): US$99.990
De acuerdo con la empresa, el popular vehículo representa un ahorro de US$10.000 en gasolina por aproximadamente cinco años. Las características de cada uno son:
Long Range:
Incluye dirección electrónica en las cuatro ruedas y una distintiva luz LED frontal que recorre todo el ancho del vehículo para una mejor visibilidad diurna. Su cama de carga, fabricada con materiales compuestos, mide 6 pies por 4 pies, ideal para transportar objetos grandes. Además, cuenta con una cajuela delantera con apertura eléctrica, tecnología Powershare para alimentar otros dispositivos y llantas estándar de 18 pulgadas.
All Wheel Drive:
Se añade un paquete de cama premium, ideal para quienes necesitan más funcionalidad en la parte trasera. Incorpora tomas de corriente tanto en la cama (2 de 120V y 1 de 240V) como en el interior (2 de 120V), ideal para conectar herramientas o cargar equipos. También incluye suspensión neumática adaptativa, que permite ajustar la altura del vehículo para distintos terrenos. Por dentro, ofrece un interior más sofisticado, sistema de audio mejorado y una pantalla de 9,4 pulgadas para los pasajeros de la segunda fila. Las llantas crecen a 20 pulgadas.
Cyberbeast:
Suma un sistema de tracción con tres motores, ideal para un desempeño fuera de serie. Incluye un modo de lanzamiento para acelerar con máxima potencia, alcanza una velocidad máxima de 206 km/h y cuenta con vectorización de par trasero para una conducción más precisa. El interior es de lujo, con tapicería de gamuza, piso estilo yate con detalles en acero inoxidable, y un gráfico especial en la cabina. Como toque distintivo, incorpora una insignia láser de Cerberus. También lleva llantas de 20 pulgadas.
¿Qué es el sistema de piloto automático de Tesla?
Una de las funciones más llamativas del Cybertruck es su tecnología Full Self-Driving (FSD), pensada para ofrecer mayor comodidad al volante al permitir que los conductores deleguen parte de la conducción. Aun así, Tesla de Elon Musk aclara que esta conducción no es completamente autónoma: el conductor debe mantenerse alerta en todo momento y estar listo para tomar el control si es necesario.
El sistema FSD utiliza un conjunto de sensores y cámaras ultrasónicas distribuidos por todo el vehículo. Estos dispositivos se encargan de monitorear constantemente el entorno, mientras un potente procesador analiza la información en tiempo real. Su objetivo es reconocer otros vehículos, peatones, ciclistas, señales de tránsito y cualquier posible obstáculo en el camino.
Entre sus funciones está la navegación automática, que permite al vehículo seguir rutas planificadas, cambiar de carril e incluso manejar en intersecciones, con el fin de optimizar el trayecto y evitar congestiones. Además, puede estacionarse de forma autónoma al detectar un espacio disponible.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.