Cambios en la Green Card: Gobierno de EEUU advierte sobre retrasos en el tiempo de espera de las solicitudes

El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta sobre inconvenientes en el trámite de la Green Card y visa de no inmigrantes.

USCIS advirtió sobre retrasos en el trámite de la Green Card en Estados Unidos.
USCIS advirtió sobre retrasos en el trámite de la Green Card en Estados Unidos. Silmi Law Firm
por Pub. 15 ago 2025 Act. 15 Ago 2025 | 18:42 h

El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta en el trámite de la Green Card y visa de no inmigrante, cuyas solicitudes podrían enfrentar retrocesos y congelamientos en las fechas de procesamiento, lo cual afectará a cientos de familias y trabajadores extranjeros que buscan obtener su estatus legal para residir o ejercer en el país norteamericano.

De acuerdo con Reuters, el Departamento de Estado informó que las visas que presentan cambios son las de empleo, familia, negocios y turismo.

¿Qué pasó con la Green Card en Estados Unidos?

El Gobierno estadounidense anunció que el trámite de la Green Card está experimentando retrasos debido a la alta demanda y a la acumulación récord de casos en el sistema migratorio. En el último boletín compartido por Reuters, las autoridades advirtieron que algunas categorías clave de visas, como las EB-2 (profesionales con títulos avanzados y personas con habilidades excepcionales) y EB-3 (trabajadores cualificados y no cualificados), podrían tener demoras o incluso congelarse antes de finalizar el año fiscal debido a una acumulación de aproximadamente 11,3 millones de trámites pendientes.

Ante esto, las autoridades recomiendan seguir de cerca las actualizaciones mensuales del Departamento de Estado y tener todos sus papeles en regla. "El cumplimiento de los plazos y la presentación oportuna de solicitudes resultan esenciales para evitar contratiempos y pérdidas de oportunidad", sostienen.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), los tiempos de espera para las solicitudes de Green Card superaron los 12 meses, en algunos casos.

Programa piloto afectará a visas B1 y B2

El programa piloto anunciado por el Gobierno de Estados Unidos afectará directamente a las visas B1 y B2, ya que, a partir del 20 de agosto de 2025, los solicitantes de este documento deberán pagar un monto adicional de hasta US$15.000, el cual es reembolsable, como fianza a países cuyos ciudadanos tiene mayor recurrencia a la residencia prolongada no autorizada.

De acuerdo con el Departamento de Estado, esta medida buscaría disminuir la tasa de sobreestadía de extranjeros en Estados Unidos y asegurad que los visados cumplan con las condiciones que el documento confiere. Asimismo, las autoridades aclararon que las personas que quedan exentas de este abono son aquellos que provienen de países beneficiarios del programa Visa Waiver.