ICE rompe ventana de auto para detener a latino con ciudadanía y Real ID en Carolina del Norte: "No me creyeron"

2 MINUTOS DE LECTURA

El DHS ha respondido a la indignación, defendiendo las acciones de sus agentes y omitiendo referencias a la ruptura del vidrio del vehículo de Aceituno.

El Departamento de Seguridad Nacional no reconoció errores en la intervención, alegando que Aceituno actuó de manera errática y desobedeció órdenes de los agentes.
El Departamento de Seguridad Nacional no reconoció errores en la intervención, alegando que Aceituno actuó de manera errática y desobedeció órdenes de los agentes. Composición Latino Actual
por Pub. 17 nov 2025 Act. 17 Nov 2025 | 19:57 h

La detención de Willy Aceituno, ciudadano estadounidense de origen hondureño, desató indignación nacional luego de que él mismo grabara el momento en el que agentes federales rompieron la ventana de su camioneta y lo tiraron al suelo durante un operativo migratorio en Charlotte, Carolina del Norte.

Un día después del hecho, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió una declaración pública que generó aún más controversia, pues no se refirió a los errores cometidos durante la intervención, pese a que Aceituno mostró su licencia con Real ID y afirmó repetidas veces que era ciudadano estadounidense.

¿Cómo ocurrió la detención del ciudadano estadounidense?

Willy Aceituno, de 46 años, conducía su camioneta Ford F-150 la mañana del sábado 15 de noviembre, cuando fue detenido por primera vez por agentes de la Patrulla Fronteriza en un estacionamiento de Charlotte. Según contó a Associated Press, los agentes le hicieron varias preguntas y él, al notar que había otros hispanos presentes, decidió demorar la entrega de sus documentos para permitir que las personas a su alrededor se retiraran.

Aceituno asegura que, tras entregarle sus papeles, los agentes lo dejaron seguir, pero dos minutos después fue detenido nuevamente. Esta vez, los oficiales le ordenaron bajar del vehículo. Él se negó a salir sin saber el motivo de la segunda detención, por lo que los agentes rompieron el vidrio de la ventana, lo sacaron a la fuerza y lo tiraron al suelo. En ese momento, el hombre dijo: "Soy ciudadano estadounidense", pero, según relató, los agentes no le creyeron.

¿Qué dijo el DHS sobre el incidente?

El Departamento de Seguridad Nacional publicó un mensaje en su cuenta de X en el que afirmó que "los ciudadanos estadounidenses nunca deben ayudar a los delincuentes a evadir a la policía". En su declaración, la agencia sostuvo que Aceituno "se comportó de manera errática, se negó a obedecer órdenes legales y tuvo que ser sacado del vehículo".

Sin embargo, el comunicado no mencionó que agentes federales rompieron la ventana de su camioneta ni que cuestionaron su estatus migratorio en dos ocasiones antes de admitir su error. El DHS aseguró que los oficiales siguieron “el protocolo establecido para su detención” y añadió que Aceituno habría intentado distraer a los agentes para que otros eludieran el operativo migratorio.

¿Qué dijo Aceituno tras ser liberado?

El ciudadano estadounidense fue liberado a varias millas del lugar de su arresto. Tras el incidente, presentó una denuncia ante el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg y exige que el gobierno le reembolse el costo del vidrio roto de su camioneta, que podría superar los US$500 a US$700.

Aceituno declaró que los agentes no creyeron que era ciudadano estadounidense, pese a mostrar su licencia con Real ID. También señaló que teme que lo ocurrido sea resultado de un perfilamiento racial durante los operativos migratorios desplegados ese fin de semana en Charlotte.

Operativo migratorio Charlotte’s Web

El incidente ocurrió durante el operativo Charlotte’s Web, que movilizó a agentes de ICE, la Patrulla Fronteriza, el DHS y CBP. El despliegue generó protestas en distintos puntos de la ciudad, donde organizaciones denunciaron abusos y detenciones arbitrarias.

Charlotte, con cerca de 900.000 habitantes, alberga a aproximadamente 150.000 inmigrantes. A pesar de que las estadísticas de AH Datalytics mostraron una reducción del 20% en delitos como homicidios, violaciones y robos hasta agosto de 2025, el Gobierno federal decidió reforzar la presencia policial y migratoria en la zona.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.