¿Qué dice la Ley SB 831, firmada por Gavin Newsom, y cómo ayuda a inmigrantes indocumentados en California?

1 MINUTOS DE LECTURA

Esta ley habilita a estos inmigrantes a trabajar en California, específicamente en el rubro agrícola, solucionando la problemática de escasez de mano de obra.

La Ley SB 831 entró en vigor el 1 de enero de 2024 en California.
La Ley SB 831 entró en vigor el 1 de enero de 2024 en California. Composición LA
por Pub. 06 nov 2025 Act. 06 Nov 2025 | 18:38 h

La Ley SB 831, aprobada el 8 de octubre de 2023 por el gobernador Gavin Newsom, entró en vigor en 2024 y uno de sus objetivos es beneficiar a los inmigrantes indocumentados a conseguir trabajo en el sector agrícola en California.

Según las autoridades que dieron luz verde a esta ley, la legislación promete solucionar parte de las dos problemáticas que más se registran en California: la falta de oportunidades para extranjeros y la escasez de manos de obra.

¿Cómo beneficia la Ley SB 831 a inmigrantes indocumentados en California?

Esta ley, vigente desde el 1 de enero de 2024, busca beneficiar a los inmigrantes indocumentados dentro del rubro agrícola. De acuerdo a un extracto de la legislación y a información compartida por el portal Trámites USA, las ventajas que plantea esta medida son:

  • Otorga la posibilidad de trabajar en el campo sin temor al arresto o la deportación (mediante la negociación de un parole).
  • Proporciona a las familias del trabajador mayor estabilidad económica y tranquilidad.
  • Reduce la posibilidad de separación familiar debido al estatus migratorio.
  • Favorece la multiplicación de la mano de obra en el sector agrícola de California.
  • Plantea un beneficio migratorio (parole) que incluye al trabajador y a su grupo familiar.
  • Crea una oportunidad para que los trabajadores accedan a beneficios futuros por discapacidad y seguridad social.
  • Sirve como estadística para determinar el tamaño de la fuerza laboral inmigrante en la agricultura.
  • Busca la integración formal de este grupo de trabajadores a la sociedad.

Según el documento oficial, estos extranjeros, debido a su estatus migratorio, "los trabajadores agrícolas indocumentados no tienen acceso a las prestaciones por discapacidad ni a los beneficios del Seguro Social que les corresponden por su trabajo en la agricultura".

California: requisitos para disfrutar la Ley SB 831

Si estás interesado en ser beneficiario de esta ley, debes tener en cuenta los siguientes requerimientos:

  • Demostrar una residencia continua en Estados Unidos por al menos cinco años.
  • Demostrar un historial de buen carácter moral.
  • No tener condenas por delitos; es decir, presentar un historial penal limpio.

Cabe resaltar que, la SB 831 no otorga el parole por sí misma. Su propósito es permitir que el estado de California negocie un acuerdo con el Fiscal General de los Estados Unidos para crear el programa de parole y permisos de trabajo.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS