Salario mínimo en California en noviembre de 2025: ¿cuánto se paga por hora en San Francisco y qué excepciones existen?
1 MINUTOS DE LECTURA
Aunque el salario mínimo estatal en California es de US$16.50 por hora, algunas jurisdicciones, como San Francisco, aplican tarifas locales más altas.

El salario mínimo en California en noviembre de 2025 se mantiene en 16.50 dólares por hora para la mayoría de los trabajadores, según el Departamento de Relaciones Industriales (DIR). Pero San Francisco y otros condados aplican cifras más altas, y existen excepciones que modifican esta tarifa base.
Por ejemplo, los empleados de restaurantes de comida rápida y centros de salud tienen derecho a un salario mínimo superior. Además, hay categorías de trabajadores exentas o parcialmente excluidas del salario mínimo completo, como estudiantes, aprendices y personas con discapacidad.
Salario mínimo por hora en San Francisco y otras ciudades de California
Aunque el salario mínimo estatal en California es de US$16.50 por hora, algunas ciudades y condados aplican tarifas más altas. Según el Labor Center de UC Berkeley, estas son las más elevadas hasta noviembre de 2025:
- Emeryville: US$19.90 por hora
- West Hollywood: US$19.65
- Mountain View: US$19.20
- San Francisco: US$19.18
- Berkeley: US$19.18
- Sunnyvale: US$19.00
- El Cerrito: US$18.34
- Belmont: US$18.30
- Santa Clara: US$18.20
- Redwood City: US$18.20

PUEDES VER: Peruana en España guardó un cuadro de Pablo Picasso valorado en 600.000 euros pensando que era un espejo
Excepciones al salario mínimo en California en 2025
A pesar del salario mínimo estatal, algunas categorías de trabajadores no reciben la tarifa estándar en California:
- Restaurantes de comida rápida: desde el 1 de abril de 2024, los empleados reciben un salario mínimo de US$20 por hora
- Centros de salud: desde el 16 de octubre de 2024, los trabajadores también ganan US$20 por hora
- Estudiantes sin experiencia: durante las primeras 160 horas, pueden recibir hasta el 85 % del salario mínimo estatal
- Vendedores externos y familiares del empleador: están exentos del salario mínimo
- Aprendices contratados formalmente: también están fuera del alcance de la norma general
- Personas con discapacidades empleadas por organizaciones sin fines de lucro pueden recibir montos diferenciados, según el tipo de entidad contratante
El DIR aclara que los trabajadores pueden presentar una demanda si no reciben el pago exigido por la ley. Además, la normativa establece que el salario mínimo se ajusta anualmente con base en el índice nacional de precios al consumidor (IPC-W). A partir de 2026, se elevará a US$16.90 por hora.
