DPS suspenderá emisión de licencias de conducir a no ciudadanos para mantener seguras las carreteras de Texas

1 MINUTOS DE LECTURA

El DPS de Texas informó que las personas no ciudadanas con solicitudes pendientes ya no podrán continuar el proceso para obtener una licencia comercial

DPS Texas suspende licencias comerciales a inmigrantes.
DPS Texas suspende licencias comerciales a inmigrantes. Composición Latino Actual
por Pub. 26 oct 2025 Act. 29 Oct 2025 | 9:38 h

El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) anunció que suspenderá la emisión de licencias de conducir comerciales a no ciudadanos, como inmigrantes refugiados, solicitantes de asilo y beneficiarios de DACA. La medida busca mantener seguras las carreteras del estado.

La iniciativa entró en vigor el 29 de septiembre, luego de un cambio de emergencia en las reglas de la Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA), y aplicará únicamente a las licencias comerciales utilizadas por choferes de vehículos pesados o de transporte de pasajeros.

DPS suspenderá emisión de licencias de conducir en Texas

El DPS de Texas informó que las personas no ciudadanas con solicitudes pendientes ya no podrán continuar el proceso para obtener una licencia comercial. Tampoco podrán rendir nuevos exámenes escritos o de habilidades.

Según las autoridades, la decisión responde a una disposición federal que limita la emisión de licencias a quienes no puedan comprobar su estatus migratorio según las normas actualizadas.

La medida busca reducir riesgos en las carreteras y garantizar que los operadores de camiones y autobuses cuenten con la formación y documentación necesarias.

Además, el Departamento de Seguridad Pública enfatizó que esta acción forma parte de un esfuerzo integral para fortalecer la seguridad vial y el cumplimiento de la ley en todo el estado.

Nuevas reglas para conductores en Texas

Greg Abbott, gobernador de Texas, ordenó que todos los aspirantes a licencias comerciales realicen los exámenes en inglés. La Texas Trucking Association respaldó la medida, al considerar esencial que los conductores puedan comunicarse eficazmente en las carreteras.

Aunque no existen datos precisos sobre cuántos accidentes involucran a camioneros que no dominan el inglés, las autoridades estatales señalan que el conocimiento del idioma y la verificación del estatus migratorio son factores clave para reducir incidentes y mejorar la seguridad vial.