¿En qué momento llegan los 1.000 dólares del DHS por autodeportación? Esto dice la norma
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos explicó los detalles sobre el proceso de autodeportación vía CBP Home.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, a cargo de Kristi Noem, anunció que las personas que se autodeporten del país a través de la plataforma CBP Home, podrán acceder a una serie de beneficios, incluido un pago de 1.000 dólares. Sin embargo, muchos aún tienen la duda sobre este depósito y en qué momento se realiza.
El Gobierno de Donald Trump, tras su asunción en 2025, implementó la expulsión voluntaria como medida clave en su lucha contra la inmigración irregular en EE.UU.
DHS: ¿en qué momento llegan los US$1.000 tras autodeportarte?
Según el anuncio compartido por el DHS, esta es una "oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera y de viaje a fin de facilitar su regreso a su país de origen". Con esa premisa, la oficina anunció un pago de 1.000 dólares para aquellos inmigrantes indocumentados que realicen la expulsión voluntaria a través de la aplicación CBP Home.
Este pago, de acuerdo con la información disponible, se realizará "una vez que se haya confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación". De acuerdo con DHS, esta práctica reducirá considerablemente el costo regular de implementar el proceso de deportación.
"CBP Home reducirá los costes de una deportación en torno a un 70%. Actualmente, el coste promedio de arrestar, detener y expulsar a un extranjero ilegal es de US$17.121", comunicó el DHS.
De acuerdo con Kristi Noem, este proceso es mucho más favorable para el inmigrante indocumentado, ya que le permite acceder a un vuelo de retorno, una compensación económica y la facilidad de alistar sus pertenencias. Sin embargo, diversas organizaciones se manifestaron en contra, pues muchos de los países de los que provienen estos extranjeros se encuentran en condiciones de crisis política o económica, y volver sería contraproducente para la persona que acata el plan por el temor de ser atrapado y deportado por ICE.
Gobierno de EE.UU. impulsa la autodeportación con una serie de "beneficios"
Además del pago de US$1.000, el Gobierno de Estados Unidos también ofrece la condonación de las multas por no salir y se les organizará una salida oportuna. Además, según explica el DHS, una vez envíen la solicitud, "ICE los dejará temporalmente sin prioridad para su detención o acción coercitiva antes de su salida programada".
Quienes deseen acatar esta medida controversial y opta por la autodeportación vía CBP Home, podrá solicitarla de la siguiente manera:
- Descarga la aplicación CBP Home desde la Apple App Store o Google Play Store.
- Crea una cuenta o inicia sesión usando Login.gov.
- Selecciona la opción "Viajero de salida" en el menú principal.
- Elige el idioma en el que deseas completar el formulario.
- Toma una fotografía en tiempo real para verificar tu identidad.
- Completa los campos obligatorios con tus datos personales y número de teléfono.
- Indica la fecha estimada de salida, el medio de transporte y el destino final.
- Revisa la información y envíala a CBP.
- Recibe la confirmación de tu registro en la aplicación.