Trump habría encarcelado a venezolanos en megacárcel de El Salvador a cambio de entregar cabecillas de la MS-13 al gobierno de Bukele
1 MINUTOS DE LECTURA
Rubio y Bukele habrían sostenido una conversación para alcanzar un acuerdo que permitiera deportar cabecillas de la MS-13 y usar la megacárcel de El Salvador para encerrar a venezolanos.

Una investigación del Washington Post reveló que la administración de Donald Trump habría utilizado la megacárcel de El Salvador como parte de un acuerdo político con Nayib Bukele. El pacto incluía el uso del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) para encarcelar a migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos.
Además, como parte de la negociación, el secretario de Estado, Marco Rubio, habría prometido entregar a cabecillas de la organización criminal MS-13, algunos de ellos informantes del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

PUEDES VER: Estados Unidos revoca la visa a una argentina por burlarse del asesinato de Charlie Kirk en redes sociales
Gobierno de Trump habría deportado cabecillas de la MS-13 para usar megacárcel de Bukele
Según el Washington Post, la conversación clave entre Marco Rubio y el presidente Nayib Bukele ocurrió el 13 de marzo. Rubio garantizó que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, pondría fin a los acuerdos de protección de informantes para permitir su deportación. Dos días después, el cabecilla César López Larios fue enviado a El Salvador.
La medida generó alarma entre fiscales y agentes del Departamento de Justicia, quienes alertaron que la entrega de informantes ponía en riesgo años de trabajo. "El caso podría afectar la credibilidad de los acuerdos que permitían procesar a estructuras criminales", señaló un funcionario citado por el Post. Uno de los deportables, Vladimir Arévalo Chávez, alias 'Vampiro', advirtió a la corte que su vida correría peligro si era enviado al país centroamericano.
El reportaje añade que Rubio aprovechó su dominio del español y sus vínculos con líderes latinoamericanos para facilitar el acuerdo y permitir el uso de la megacárcel de El Salvador para encerrar a migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos.
Donald Trump usó CECOT para encerrar migrantes de Venezuela
El reportaje del Washington Post también revela que, dentro del acuerdo, Estados Unidos comenzó a deportar a centenares de migrantes venezolanos al CECOT, la cárcel de máxima seguridad salvadoreña. Esta medida fue impulsada por la administración Trump como parte de su política antiinmigración y de "tolerancia cero".
Funcionarios del Departamento de Estado, citados por el medio estadounidense, defendieron el pacto y aseguraron que permitió procesar a miembros de organizaciones como la MS-13 y el Tren de Aragua.