Inmigrantes con Green Card podrían ser deportados de EEUU si incumplen la INA, según USCIS

La residencia permanente en Estados Unidos es un estatus legal que otorga una serie de derechos a sus titulares; sin embargo, no es irrevocable.

La pérdida de la Green Card puede llevar a la deportación de Estados Unidos.
La pérdida de la Green Card puede llevar a la deportación de Estados Unidos. Composición LA
por Pub. 11 oct 2025 Act. 11 Oct 2025 | 17:51 h

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) advirtió a los titulares de la Green Card que este documento no es irrevocable y que puede ser suspendido si incumplen con lo estipulado en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Acto siguiente, las autoridades quedarían facultadas para comenzar con un proceso de deportación.

La Green Card es la muestra de que un inmigrante en EE.UU. cuenta con la residencia permanente y puede trabajar, estudiar y vivir legalmente en el país.

USCIS: ¿cómo te pueden quitar la Green Card?

USCIS advierte que los inmigrantes que poseen la Tarjeta Verde pueden perder el estatus de residente permanente si incumplen la Ley de Inmigración y Nacionalidad con respecto a sus responsabilidades como titulares del plástico. ¿Cuáles son los motivos por los que te pueden revocar la Green Card? A continuación, te los enumeramos:

  • Cometer delitos graves, aquellos relacionados con drogas, armas, asesinato, violencia doméstica, etc.
  • Fraude en la solicitud de la Green Card, como un matrimonio falso.
  • Votar en elecciones de Estados Unidos sin ser ciudadano.
  • Ayudar a otros a entrar país de forma irregular.
  • Tener vínculos con actividades ilegales como narcotráfico, terrorismo, falsificación, etc.
  • Ser condenado penalmente.
  • Huir de un control de inmigración.
  • Abandonar tu estatus de residente (mudarte a otro país o declarar que no eres inmigrante en tus impuestos).
  • Permanecer fuera de EE.UU. demasiado tiempo sin permiso.
  • Ser considerado no elegible para la Green Card en los primeros 5 años de haberla recibido.

Estas razones están detalladas en la sección 237 de la INA de Estados Unidos.

Sin Green Card, el inmigrante queda vulnerable a la deportación

Una vez el extranjero sea despojado de la Green Card bajo un juzgado de inmigración, este quedará desprotegido de la legalidad que le otorgaba el estatus y pasará a ser un inmigrante irregular, por lo que las autoridades migratorias, como ICE, podrán detenerlo y comenzar con un proceso de deportación en su contra. Si esta se lleva a cabo, la persona pasará por las siguientes etapas:

  • Detención: las autoridades detienen al individuo.
  • Audiencia de inmigración: el detenido asiste a una audiencia ante un juez de inmigración para evaluar su situación.
  • Decisión del juez: el juez decide si la persona debe ser deportada o si puede permanecer en el país.
  • Orden de deportación: si el juez ordena la deportación, ICE ejecuta la salida del país.
  • Transporte y salida: el individuo es trasladado a su país de origen o a un país tercero, según corresponda.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS