USCIS lanza portal de pago obligatorio para trámites de asilo en 2025: ¿cuáles son los pasos a seguir?
Los solicitantes deberán abonar una tarifa inicial de US$100 al presentar el Formulario I-589, con un cargo anual del mismo monto, mientras su solicitud esté en proceso.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha implementado, por primera vez en su historia, un sistema de cobro para quienes presenten solicitudes de asilo en el país. A partir del 22 de julio de 2025, los solicitantes deben pagar una tarifa inicial de $100 por la presentación del Formulario I-589, más un cargo anual del mismo monto, mientras su caso esté pendiente de resolución.
Esta medida, enmarcada en la ley H.R. 1 promulgada por el expresidente Donald Trump, busca aliviar la presión económica que representa el sistema de asilo para el Estado, agilizar los procesos administrativos y fomentar la autosuficiencia operativa. Sin embargo, también marca un giro significativo en las políticas migratorias del país, al eliminar la gratuidad que caracterizaba este trámite.

PUEDES VER: USCIS actualiza tarifas del Formulario I-765 en EE.UU.: cuánto cuesta el permiso de trabajo (EAD) este 2025
¿Cómo y dónde realizar el pago de la solicitud de asilo?
USCIS ha habilitado un portal en línea exclusivo para gestionar los pagos de solicitudes de asilo, lo que representa un cambio obligatorio en la forma de presentar este trámite. Los solicitantes deben completar su formulario digitalmente y realizar el pago desde una cuenta personalizada.
- Ingresar a my.uscis.gov y crear una cuenta personal.
- Completar el Formulario I-589 (solicitud de asilo).
- Acceder a la sección "Payments" al finalizar el formulario.
- Cancelar la tarifa de US$100 por presentación.

PUEDES VER: USCIS confirma cuántas preguntas puedes fallar en el nuevo examen de naturalización este 2025 en EEUU
Métodos de pago disponibles en el portal de USCIS
El nuevo sistema de pago permite a los solicitantes usar diferentes formas electrónicas para completar la transacción. La digitalización del proceso busca mayor eficiencia, transparencia y trazabilidad en el manejo de fondos.
- Tarjeta de crédito o débito, mediante el Formulario G-1450.
- Débito electrónico (ACH) desde una cuenta bancaria en EE.UU., con el Formulario G-1650.
- Plataformas de pago en línea integradas al portal de USCIS.
Fechas clave y transición hacia el sistema electrónico
La implementación del cobro por solicitudes de asilo viene acompañada de un cronograma de transición que afecta tanto solicitudes digitales como físicas. El objetivo es eliminar progresivamente el uso de métodos tradicionales de pago.
- 22 de julio de 2025: entra en vigor la tarifa obligatoria de US$100 por solicitud de asilo.
- 28 de octubre de 2025: último día en que se aceptarán cheques y giros postales.
- Desde noviembre de 2025: el pago electrónico será obligatorio para todas las solicitudes.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.