Green Card para latinos: ¿cómo obtener la tarjeta verde por matrimonio en Estados Unidos?

La Green Card por matrimonio es una opción clave para que los latinos obtengan la residencia permanente en Estados Unidos.

La Green Card por matrimonio es una vía clave para que latinos logren residencia permanente en EE.UU.
La Green Card por matrimonio es una vía clave para que latinos logren residencia permanente en EE.UU. Composición Latino Actual
por Pub. 25 jul 2025 Act. 25 Jul 2025 | 8:43 h

La Green Card por matrimonio representa una vía fundamental para que muchos latinos logren la residencia permanente en Estados Unidos. Este proceso permite a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses o residentes legales establecerse legalmente, brindando estabilidad y oportunidades en el país.

Navegar por los requisitos y procedimientos de inmigración puede ser complejo, pero comprender cada etapa es crucial para el éxito de la solicitud. Esta guía busca simplificar la información, ofreciendo un panorama claro sobre cómo los latinos pueden obtener su tarjeta verde a través del matrimonio.

¿Cómo obtener la Green Card por matrimonio en Estados Unidos?

El proceso para obtener la Green Card por matrimonio implica varias etapas y la presentación de formularios específicos a las autoridades de inmigración. Es vital seguir cada paso cuidadosamente para asegurar una solicitud exitosa.

  • Petición de Familiar (Formulario I-130): El cónyuge ciudadano estadounidense o residente permanente legal debe presentar el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS). Este formulario establece la relación matrimonial como base para la inmigración.
  • Ajuste de Estatus (Formulario I-485) o Proceso Consular (Formulario DS-260)
  • Si el cónyuge extranjero está en EE. UU.: Puede solicitar el ajuste de estatus presentando el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus, generalmente de manera concurrente con el I-130.
  • Si el cónyuge extranjero está fuera de EE. UU.: Una vez aprobado el I-130, el caso se envía al Centro Nacional de Visas (NVC) para iniciar el proceso consular. El cónyuge extranjero deberá completar el Formulario DS-260, Solicitud de Visa de Inmigrante y Registro de Extranjero, y asistir a una entrevista en la embajada o consulado de EE. UU. en su país de origen.
  • Cita Biométrica: USCIS programará una cita para la toma de huellas digitales, fotografías y firma (datos biométricos) para verificar la identidad y realizar verificaciones de antecedentes.
  • Entrevista: Ambos cónyuges suelen ser llamados a una entrevista con un oficial de inmigración. El propósito es verificar la autenticidad del matrimonio y la relación. Es fundamental presentar pruebas sólidas de que el matrimonio es genuino y no solo con fines migratorios.
  • Aprobación y Recepción de la Green Card: Si la solicitud es aprobada, el cónyuge extranjero recibirá una Green Card. Si el matrimonio tiene menos de dos años en el momento de la aprobación, se emitirá una Green Card condicional válida por dos años. Posteriormente, se deberá solicitar la eliminación de las condiciones para obtener el documento permanente.

Requisitos para obtener la Green Card en Estados Unidos

Para que la solicitud de Green Card por matrimonio sea exitosa, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos. Estos requisitos buscan asegurar que el matrimonio es legítimo y que el cónyuge patrocinador puede sostener económicamente al solicitante.

  • Matrimonio Válido y Genuino: El matrimonio debe ser legalmente válido en el lugar donde se celebró. Debe ser un matrimonio "de buena fe", lo que significa que la relación es real y no se contrajo únicamente con el propósito de obtener beneficios migratorios. Se requerirán pruebas de la autenticidad del matrimonio.
  • Ciudadanía o Residencia Permanente del Patrocinador: El cónyuge que patrocina debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal (titular de una Green Card).
  • Capacidad de Patrocinio Económico: El cónyuge patrocinador debe demostrar que tiene ingresos suficientes para mantener al cónyuge inmigrante por encima del umbral de pobreza, presentando el Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico, junto con pruebas de ingresos.
  • Admisibilidad del Cónyuge Inmigrante: El cónyuge extranjero debe ser admisible a Estados Unidos. Ciertas condiciones, como antecedentes penales graves o violaciones migratorias previas, pueden hacer que una persona sea inadmisible. En algunos casos, se pueden solicitar exenciones.
  • Examen Médico: El cónyuge inmigrante debe someterse a un examen médico realizado por un médico civil aprobado por USCIS.
  • Documentación Completa: Presentar todos los formularios requeridos (I-130, I-130A, I-485 o DS-260, I-864, I-693, etc.) y la documentación de respaldo de manera precisa y completa. Esto incluye actas de nacimiento, certificados de matrimonio, pruebas de terminación de matrimonios anteriores (si aplica), pasaportes, etc.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.