USCIS pedirá "contribuciones positivas" a EEUU para darle la ciudadanía a inmigrantes e investigará ''antiamericanismo''
Ahora, se valora el compromiso cívico y las contribuciones personales. Además, intensifican el escrutinio sobre actitudes "antiamericanas".

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) ha emitido un nuevo memorando que cambia la forma en que se evalúa el "buen carácter moral" de quienes solicitan la ciudadanía estadounidense. En lugar de enfocarse solo en la ausencia de delitos o mala conducta, ahora se les pide a los funcionarios que consideren también los aspectos positivos de cada persona.
Esto significa que se deben tener en cuenta contribuciones como el compromiso con la comunidad, el cuidado de la familia o el nivel educativo. En palabras del documento, se busca una evaluación más "holística" del carácter del solicitante. La política también intensifica el escrutinio sobre posibles actitudes "antiamericanas". Esto incluye revisar las redes sociales de los solicitantes en busca de contenido que apoye organizaciones o ideologías consideradas contrarias a los valores de EE. UU., como el terrorismo o el antisemitismo.
¿Qué implica la nueva política de USCIS?
Aunque el requisito de buen carácter moral no es nuevo, este cambio de política señala que no basta con no tener antecedentes penales. También se debe demostrar activamente que uno es una persona con valores positivos y compromiso cívico.
Eso sí, el nuevo enfoque también implica un mayor control sobre conductas que puedan ser motivo de descalificación. Algunas de estas son muy graves, como asesinato o delitos relacionados con el terrorismo. Pero otras pueden ser más ambiguas, como infracciones de tráfico recurrentes o actividades consideradas poco responsables, aunque no sean ilegales.
Además, si alguien tuvo problemas en el pasado, como no pagar la manutención de hijos o impuestos, podrá mostrar que ha hecho un esfuerzo real por corregir su situación, lo cual se valorará como un signo de rehabilitación.
¿Qué es el ''antiamericanismo'' que evaluará USCIS?
El portavoz del USCIS, Matthew Tragesser, dijo que estas medidas buscan garantizar que quienes se conviertan en ciudadanos no solo conozcan la historia, el idioma y la cultura del país, sino que también compartan sus valores fundamentales.
Sin embargo, expertos advierten que hay un problema: no está claro qué significa exactamente “antiamericanismo”. Aunque la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952 prohibía las afiliaciones al comunismo o a grupos que promuevan el derrocamiento violento, no hay una definición moderna precisa. Esto deja mucho margen a la interpretación de los oficiales de inmigración, lo que podría generar incertidumbre para quienes están siguiendo el proceso legalmente.
¿A quiénes afectan las nuevas medidas en Estados Unidos?
Esta nueva evaluación más estricta del "buen carácter moral" aplica a todos los que soliciten beneficios migratorios en EE. UU., sin excepciones. Entre los afectados están:
- Personas que solicitan Green Card basadas en la familia
- Solicitantes de protección humanitaria como el parole
- Quienes aplican a visas de empleo como H-1B, O-1 y L-1
- Personas que buscan la ciudadanía estadounidense por naturalización
- Empleadores que patrocinan trabajadores extranjeros
Lo más visto


