Caso Matthew Perry: Jasveen Sangha, la 'Reina del Ketamina', se declarará culpable de la muerte por sobredosis del actor

El caso involucra a varios implicados, incluidos un médico y tres intermediarios. Mientras tanto, Sangha espera la fecha de su sentencia.

Jasveen Sangha, la "Reina de la ketamina", se declaró culpable de la venta ilegal de ketamina que causó la muerte del actor Matthew Perry, enfrentando hasta 65 años de prisión.
Jasveen Sangha, la "Reina de la ketamina", se declaró culpable de la venta ilegal de ketamina que causó la muerte del actor Matthew Perry, enfrentando hasta 65 años de prisión.
por Pub. 18 ago 2025 Act. 18 Ago 2025 | 17:05 h

Jasveen Sangha, conocida como la ''Reina de la ketamina'', se declaró culpable ante autoridades federales de Estados Unidos por la venta ilegal de ketamina que provocó la muerte del actor Matthew Perry.

Sangha, de 42 años y doble ciudadana estadounidense y británica, enfrenta hasta 65 años de prisión tras admitir cinco cargos federales: mantener un local vinculado al tráfico de drogas, tres por distribución de ketamina y uno por distribución que resultó en muerte o lesiones graves.

Jasveen Sangha ofrecía su producto a una clientela adinerada y selecta.

Jasveen Sangha ofrecía su producto a una clientela adinerada y selecta.

¿Qué le pasó a Matthew Perry?

Según la fiscalía, uno de los viales que Sangha suministró a Perry fue determinante en su fallecimiento. Sangha se presentaba como una proveedora exclusiva, ofreciendo su producto a una clientela selecta y adinerada. Contactó a Perry a través de su amigo Erik Fleming y su asistente Kenneth Iwamasa, enviándole muestras y vendiéndole grandes cantidades de ketamina por miles de dólares en efectivo.

El 28 de octubre de 2023, Matthew Perry fue hallado muerto en su casa de Los Ángeles, y el informe del médico forense confirmó que la causa principal fue ''efectos agudos de la ketamina''. Tras la muerte del actor, Sangha intentó eliminar pruebas e instruyó a Fleming a borrar mensajes relacionados con las transacciones.

Muerte de Cody McLaury en EE. UU.

El caso también involucra la muerte de Cody McLaury en 2019, quien falleció por sobredosis después de recibir cuatro viales de ketamina de Sangha. A pesar de este incidente, la distribuidora continuó vendiendo drogas ilegales durante los siguientes cinco años.

En marzo de 2024, durante una redada de la DEA en su domicilio de North Hollywood, se incautaron 79 viales de ketamina, cocaína y tres libras de pastillas de metanfetaminas. La investigación reveló que Sangha proyectaba en redes sociales una imagen glamurosa y exclusiva, mostrando fiestas y cenas de lujo con celebridades como Charlie Sheen y DJ Khaled.

¿Qué otros implicados enfrentan cargos por el caso?

El caso de la ketamina que provocó la muerte de Matthew Perry involucra a varios implicados, además de Jasveen Sangha. Cuatro personas más se han declarado culpables: el médico Salvador Plasencia, quien suministró legalmente ketamina a Perry antes de que entrara en contacto con Sangha, y tres intermediarios que ayudaron a gestionar las entregas.

Plasencia firmó su acuerdo con la fiscalía el 16 de junio, mientras que Erik Fleming, Kenneth Iwamasa y el doctor Mark Chavez cooperaron con la investigación, confirmando que Sangha e Iwamasa coordinaron las entregas de ketamina para Perry.

Sangha permanece bajo custodia federal desde agosto de 2024, a la espera de formalizar su declaración de culpabilidad y de que se establezca la fecha de sentencia. Como parte del acuerdo, la fiscalía retirará otros cargos relacionados con metanfetaminas que no están vinculados directamente al caso de Perry. Hasta el momento, ninguno de los implicados ha recibido una condena definitiva.

NOTAS RELACIONADOS