USCIS advierte terribles consecuencias para inmigrantes que cometan este tipo de actos en Estados Unidos

En Estados Unidos, USCIS anunció nuevas medidas para sancionar a extranjeros que presenten información falsa en trámites migratorios.

USCIS implementa nuevas medidas para detectar y sancionar a extranjeros que presenten información falsa en sus trámites migratorios.
USCIS implementa nuevas medidas para detectar y sancionar a extranjeros que presenten información falsa en sus trámites migratorios. USCIS
por Pub. 21 ago 2025 Act. 21 Ago 2025 | 17:25 h

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció el 20 de agosto de 2025 la implementación de nuevas medidas para detectar y sancionar a extranjeros que proporcionen información falsa o engañosa en sus trámites. La agencia advirtió que quienes busquen obtener beneficios migratorios de manera fraudulenta enfrentarán graves consecuencias legales.

El organismo también inició una campaña de concienciación pública, dirigida tanto a los solicitantes como a la ciudadanía en general, sobre los riesgos de falsificar datos, en especial declaraciones falsas de ciudadanía estadounidense.

¿Cuál es la actualización del manual de políticas de USCIS?

La actualización se incorpora en el Volumen 8, Parte K, Capítulo 2 del Manual de Políticas, y se aplica de forma inmediata a las solicitudes pendientes y a las que se presenten tras la publicación de la norma.

El cambio aclara la aplicación del precedente Matter of Zhang (2019), que establece que cualquier declaración falsa de ciudadanía estadounidense constituye causal de inadmisibilidad bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) 212(a)(6)(C)(ii). Con esta medida, USCIS elimina defensas anteriores que en algunos casos permitían evitar sanciones.

¿Cuáles son los factores que evaluará USCIS?

La guía también detalla los criterios que los oficiales deberán analizar al revisar un posible fraude migratorio:

  • Edad del solicitante.
  • Nivel de conocimiento de las leyes migratorias.
  • Capacidad mental al momento de realizar la declaración.
  • Intención subjetiva de obtener un beneficio migratorio bajo la INA u otra ley federal o estatal.

De acuerdo con USCIS, estas consideraciones permitirán evaluar caso por caso, aunque el fraude será tratado como una infracción grave.

¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización?

La política deja claro que la falsificación de información migratoria puede derivar en inadmisibilidad permanente, lo que impediría al extranjero obtener residencia, naturalización u otros beneficios en Estados Unidos.

La guía sustituye cualquier orientación previa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre este tema y se convierte en la referencia principal para adjudicar solicitudes.

Con esta actualización, USCIS refuerza su postura de “tolerancia cero” hacia el fraude migratorio, en línea con los esfuerzos por proteger la integridad del sistema de inmigración y garantizar que los beneficios solo sean otorgados a solicitantes elegibles y transparentes.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.