¡Advertencia de USCIS! Agencia migratoria de EEUU solo otorgará la ciudadanía americana tras evaluar "carácter moral"

USCIS revisará las redes sociales de los inmigrantes para detectar conductas inapropiadas. Expertos advierten sobre el riesgo de la medida.

La administración Trump impone un escrutinio más riguroso a inmigrantes para la naturalización, con un enfoque renovado en el “buen carácter moral”.
La administración Trump impone un escrutinio más riguroso a inmigrantes para la naturalización, con un enfoque renovado en el “buen carácter moral”.
por Pub. 19 ago 2025 Act. 19 Ago 2025 | 9:05 h

La administración de Donald Trump ha ordenado a las autoridades migratorias aplicar un escrutinio más estricto a los inmigrantes que desean convertirse en ciudadanos estadounidenses. Un nuevo memorando del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) instruye a los funcionarios a evaluar con mayor rigor el requisito de ''buen carácter moral'', un criterio histórico en el proceso de naturalización.

El documento pide un análisis más ''integral y holístico'', que no solo se centre en la ausencia de delitos, sino también en las conductas, valores y aportes positivos de cada solicitante. Esto, según expertos, permitiría interpretaciones subjetivas que podrían hacer más difícil la obtención de la ciudadanía.

¿Qué evaluará USCIS para otorgar la ciudadanía?

  • Evaluación caso por caso: cada solicitante será examinado de manera individual.
  • No basta con no tener antecedentes: ahora se espera que los inmigrantes demuestren cualidades positivas activamente.
  • Ejemplos de ''atributos positivos'' según USCIS: Cuidado y responsabilidad familiar, vínculos sólidos en EE. UU., logros educativos, participación comunitaria a largo plazo, estabilidad y responsabilidad financiera.
  • Revisión de redes sociales: el USCIS anunció que también revisará publicaciones en línea para detectar “conductas inapropiadas”, como supuesta actividad antisemita, lo que podría usarse como motivo de rechazo.

¿En qué solía consistir el ''carácter moral'', según USCIS?

El requisito de ''buen carácter moral'' existe desde la Ley de Naturalización de 1790, pero tradicionalmente se limitaba a la ausencia de delitos graves o mala conducta. Según el portavoz del USCIS, Matthew J. Tragesser, el cambio busca garantizar que la ciudadanía se otorgue únicamente a ''los mejores del mundo'', y premiar la responsabilidad y las contribuciones sociales.

Jane López, socióloga en la Universidad Brigham Young, advirtió que el lenguaje vago del memorando permite a los funcionarios imponer criterios personales al decidir quién merece la ciudadanía. Y Gabriel J. Chin, profesor de derecho migratorio en la Universidad de California, señaló que las nuevas reglas son tan amplias y discrecionales que corren el riesgo de aplicarse de forma arbitraria.

NOTAS RELACIONADOS