Los 12 estados santuario de EEUU que protegen a inmigrantes de las redadas de ICE en 2025
Varios estados y ciudades de Estados Unidos adoptaron, en 2025, políticas santuario para proteger a los inmigrantes de las deportaciones masivas de Donald Trump tras su ingreso al poder.

Estados Unidos, desde la toma de posesión de Donald Trump el pasado 20 de enero, es escenario de una gran cantidad de redadas migratorias, las cuales forman parte del programa de deportación masiva del líder republicano. En ese sentido, miles de inmigrantes, que viven en incertidumbre, buscan acogerse en lugares seguros de estos operativos de arresta y expulsa.
Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se mantienen en constante movimiento, realizando redadas en las calles, centros de trabajo e incluso en iglesias.
Lista de 12 estados santuario en Estados Unidos
El Centro de Estudios de Inmigración (CIS) realizó y compartió, a través de su plataforma, un mapa que señala las ciudades, condados y estados santuario en Estados Unidos. Esta herramienta sirve de gran apoyo para los extranjeros que escapan de las políticas migratorias de Donald Trump, la cual se centra en detener y expulsar a la mayor cantidad de inmigrantes indocumentados del país o aquellos que simbolicen un peligro para la seguridad nacional.
Dentro de este mapa, se pueden distinguir 12 estados santuario vigentes que protegen a la comunidad inmigrante de las redadas de ICE, los cuales son:
- California.
- Colorado.
- Connecticut.
- Illinois.
- Massachusetts.
- Nueva Jersey.
- Nueva York.
- Oregon.
- Rhode Island.
- Utah.
- Vermont.
- Washington.
Dentro de estos estados, existen ciudades y condados que también protegen a inmigrantes bajo sus propias políticas. Para visualizar las zonas seguras detectadas por CIS, puedes ingresar a su página oficial a través de este enlace: CLIC AQUÍ.

PUEDES VER: Estados Unidos: ¿ICE te puede deportar si detecta que mentiste en la solicitud de tu Green Card?
¿Por qué son importantes los estados santuario para inmigrantes?
Los estados santuario en Estados Unidos son muy importantes para los inmigrantes, ya que estas jurisdicciones reducen su colaboración con los agentes federales que buscan imponer tácticas agresivas con el fin de detectar indocumentados, detenerlos y comenzar con su proceso de deportación, según corresponda. En general, estas zonas se caracterizan por:
- No preguntan por el estatus migratorio de las personas al acceder a servicios públicos.
- No retienen a inmigrantes sin orden judicial aunque el ICE lo solicite.
- No comparten información con el ICE, salvo en casos graves o con antecedentes penales.
- Generalmente gobernados por políticos demócratas.
- El estatus de santuario puede extenderse más allá de las ciudades, incluyendo condados y estados enteros.