ICE: estos 3 estados registran un mayor número de inmigrantes arrestados durante redadas en 2025
Según un estudio reciente, el Gobierno de Donald Trump intensificó su plan migratorio en el sur de Estados Unidos, donde casi el 50% de arrestos registrados durante 2025 ocurrieron en tres estados clave.

Donald Trump, desde que comenzó su mandato en enero de 2025, intensificó sus fuerzas en realizar una campaña de deportación masiva en Estados Unidos, la cual busca expulsar a la mayor cantidad de inmigrantes indocumentados. En ese sentido, durante los primeros cinco meses de su gestión, se registró que, durante las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la mayor cantidad de arrestos se centraron en la zona sur del país.
Texas, Florida y California son los estados que registraron un mayor número de arrestos contra inmigrantes en las redadas de ICE, logrando superar el 40% del total de detenciones a nivel nacional.
ICE: estudio revela los 3 estados que registraron más arrestos a inmigrantes en 2025
De acuerdo con las cifras publicadas por Deportation Data Project, en un estudio que se realizó entre el 20 de enero y 27 de junio, los tres estados que lideran la tabla de arrestos a inmigrantes por parte de ICE son Texas, Florida y California, con el 23,2%, 11% y 7%, respectivamente.
El estudio contempla la cantidad de arrestos realizados durante los primeros cinco meses de la gestión Trump, los cuales fueron de 109.000 inmigrantes detenidos, siendo los estados cercanos a la frontera con México los más afectados. Caso contrario con Vermont, Alaska y Montana, los cuales, en conjunto, presentan una cifra de 100 detenciones.
Las acciones de Trump contra los inmigrantes centran sus fuerzas en las zonas fronterizas, ya que, debido a la cercanía con México, estas presentan un mayor índice de extranjeros refugiados. Además, de acuerdo con cifras compartidas por El País, con comparación con el Gobierno de Joe Biden, las detenciones aumentaron en un 120%, lo cual da una idea sobre la intensidad de los operativos migratorios.
Inmigrantes detenidos en redadas de ICE: ¿de dónde vienen?
Dentro de las cifras publicadas, se reveló que los inmigrantes detenidos entre enero y junio de 2025 provienen de al menos 180 países, los cuales, en su mayoría, son de Latinoamérica y el Caribe, los cuales, según el Instituto de Política Migratoria, en 2023, representaron el 84% del total de migrantes indocumentados registrados en Estados Unidos.
Según los datos del estudio, los inmigrantes provenientes de México son los que más fueron arrestados en 2025 con un total de detenidos por ICE de 40.000 personas. Le siguen Guatemala con 15.000, Honduras con 12.000, Venezuela con 8.000 y El Salvador con 5.000 individuos puestos bajo custodia de las autoridades migratorias.
Donald Trump planea llegar al millón de inmigrantes deportados de EE.UU. en 2025
En junio de 2025, Donald Trump impuso una nueva meta a los agentes de ICE, los cuales deberían arrestar a 3.000 inmigrantes al día, esto con el fin de llegar a su acometido de deportar a un millón de extranjeros durante su primer año como presidente de Estados Unidos. Una campaña latente desde las propuestas prepresidenciales y que hoy está a punto de volverse realidad, a pesar de las críticas y protestas que despertaron a raíz de los incesantes operativos que obedecen a la política migratoria de MAGA.
A pesar de las numerosas redadas y agresivas operaciones para deportar inmigrantes, ICE solo registra, en lo que va del año, alrededor de 150.000 expulsiones, cifra que no llega ni a la mitad de la meta a la que quiere llegar Trump para este año.