ICE lanza nueva campaña contra inmigrantes indocumentados en EEUU con propaganda del Tío Sam
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas generó polémica al revivir al Tío Sam para reclutar a agentes retirados y sumarlos a la lucha contra la inmigración en Estados Unidos.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) está nuevamente en el ojo de la tormenta tras implementar una estrategia propagandística utilizado en la Primera y Segunda Guerra Mundial para combatir contra la inmigración ilegal en el país: el Tío Sam.
Bajo la premisa de una problemática que asemejan con un conflicto bélico, ICE recluta a los agentes retirados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para llevar a cabo el programa de deportación masiva de Trump.

PUEDES VER: ICE detiene a pastor en Maryland que no tenía antecedentes penales: su visa de EEUU presentaba este problema
ICE revive al Tío Sam para aumentar las deportaciones en EE.UU.
ICE sorprendió a miles de residentes al compartir una propaganda del Tío Sam, emblema en conflictos bélicos de EE.UU., reclutando a agentes retirados del DHS para incrementar las fuerzas contra los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
"Regresa a la Misión", se lee en el mensaje compartido por ICE, el cual busca captar la mayor cantidad de agentes posible para acrecentar las fuerzas de deportación en Estados Unidos. El Gobierno habilitó la web ice.gov/return, donde los exagentes pueden decidir bajo qué cargo quieren apoyar:
- Oficial de deportación.
- Investigador criminal.
- Procurador general (varias ubicaciones).
- Procurador general (solo CC).
- Oficial de deportación (FLETC).
"Usted sirvió a los Estados Unidos de América con distinción y honor. Ahora, su país le convoca a servir una vez más. Debido a las desastrosas políticas migratorias de la administración anterior, los hombres y mujeres del ICE enfrentan ahora desafíos sin precedentes. Su experiencia y compromiso inquebrantable son cruciales para proteger a nuestras comunidades y hacer cumplir nuestras leyes", se lee en la página.
Asimismo, de acuerdo con información compartida por El País, el DHS ofrece a sus agentes retirados un sueldo anual que podría ir entre los US$88.621 y US$144.031 dólares que se podrían sumar a su pensión.

ICE comparte propaganda antiinmigrantes con la imagen del Tío Sam. Foto: ICE
Plan de deportación masiva de Donald Trump avanza a paso agigantado
Donald Trump, desde que asumió el cargo el 20 de enero de 2025, comenzó a implementar su plan de deportación masiva más grande de la historia con el fin de expulsar a todos los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Como parte de este plan, Trump busca contratar a más de 10.000 que arresten y deporten a los inmigrantes sin documentos. Con la inyección fiscal respaldada por la Gran y Hermosa Ley recientemente aprobado por el Senado, el líder republicano reservó una millonada para su programa antiinmigrantes: US$45.000 millones para implementar centros de detención contra inmigrantes y US$30.000 millones para contratar oficiales de ICE.

PUEDES VER: ICE: estos 3 estados registran un mayor número de inmigrantes arrestados durante redadas en 2025
Estados Unido: ¿qué debe hacer un inmigrante si es detenido por ICE?
Si eres un inmigrante y un agente de ICE te detiene en medio de una redada, es importante que tengas en cuenta estas recomendaciones de ACLU y National Immigrant Justice Center:
- Tiene derecho a guardar silencio.
- No debe firmar ningún documento sin antes hablar con un abogado.
- Puede negarse a un registro de su persona o pertenencias a menos que haya una orden judicial.
- Tiene derecho a un abogado, pero debe solicitar uno. El gobierno no tiene la obligación de proporcionarle uno.
- Tiene derecho a contactar a su consulado.
- Si teme ser deportado a su país, debe decirlo claramente a cada agente con el que hable.
- Si tiene un número de inmigración, compártalo con su familia para que puedan localizarlo y encontrar a un abogado.