Titulares de la Green Card pueden perder su residencia permanente en Estados Unidos si cometen estos delitos

La Green Card no está exenta de suspensiones. El Gobierno de Estados Unidos dejó claro que, aquellos que cometan ciertos delitos, perderán su residencia permanente.

Un juez migratorio de Estados Unidos decide si un residente permanente perderá su Green Card.
Un juez migratorio de Estados Unidos decide si un residente permanente perderá su Green Card. Composición Latino Actual
por Pub. 30 jul 2025 Act. 30 Jul 2025 | 19:16 h

La ley en Estados Unidos es clara con respecto a lo que se puede y no se puede hacer. En el plano migratorio, la legislación actual estipula que el Gobierno estadounidense puede revocar la Green Card a un residente permanente si ha cometido ciertos delitos. Este proceso se lleva a cabo ante un juez de inmigración que finalmente valida la remoción.

Para no perder el estatus migratorio otorgado en Estados Unidos, es necesario que el ciudadano extranjero cumpla con las leyes federales y no realice acciones que simbolicen una amenaza para la seguridad nacional.

Delitos por los que te pueden revocar la Green Card en EE.UU.

La sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) estipula de forma clara y precisa que todo residente permanente que cometa delitos agravados será procesado por un juez de inmigración, el cual sentenciará la remoción de su Green Card. Algunos de estos crímenes son:

  • Tráfico de drogas.
  • Asesinato, violación o abuso sexual de un menor.
  • Delitos con armas de fuego.
  • Tráfico de personas.
  • Fraude o evasión fiscal donde la pérdida supera los US$10.000.
  • Lavado de dinero.
  • Robo o hurto con una sentencia de un año o más (incluso si la sentencia fue suspendida).
  • Delitos de violencia.

Si las autoridades confirman la remoción de la Tarjeta Verde, los ex residentes permanentes quedarán vulnerables a ser detenidos por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Green Card: otros motivos por los que se puede perder la residencia permanente

Además de los delitos graves, existen otros motivos por los que las autoridades pueden remover la Green Card a un inmigrante con residencia permanente, dentro de estos están:

  • Violar las leyes migratorias estipuladas en la INA.
  • Permanecer por mucho tiempo fuera del país sin tramitar un permiso de reingreso.
  • Incumplimiento de las condiciones que conlleva el estatus migratorio otorgado.
  • Falsificación en los documentos presentados para obtener la Tarjeta Verde.

Estados Unidos: ¿qué pasa si te quitan la Green Card?

La administración de Donald Trump intensificó las redadas migratorias y aceleró las deportaciones contra inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Sin embargo, no solo quedó ahí. La gestión de América Primero ahonda incluso en los antecedentes de aquellos que cuentan con un estatus migratorio legal, el cual puede ser revocado si incumple con alguna sección estipulada en la INA.

En ese sentido, si un residente permanente pierde la Green Card, quedará desprotegido en el país, por lo que estará expuesto a las redadas de ICE y al proceso de deportación. Sin embargo, el inmigrante, antes de ser capturado, puede presentar solicitudes a otros programas de protección como el asilo o el Estatus de Protección Temporal (TPS), según su nacionalidad.