Ciudadanía americana: ¿cómo obtenerla a través del proceso de naturalización?

La naturalización es el proceso legal que permite a extranjeros convertirse en ciudadanos estadounidenses, disfrutando así de plenos derechos.

La naturalización permite a extranjeros convertirse en ciudadanos de EE.UU.
La naturalización permite a extranjeros convertirse en ciudadanos de EE.UU. Freepik
por Pub. 26 jul 2025 Act. 26 Jul 2025 | 17:41 h

La naturalización es un proceso legal mediante el cual un extranjero se convierte voluntariamente en ciudadano de Estados Unidos. Es una vía fundamental para aquellos residentes permanentes que desean integrarse plenamente en la sociedad estadounidense y disfrutar de los plenos derechos y responsabilidades que la ciudadanía conlleva.

Este proceso está supervisado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Si bien ofrece numerosos beneficios, también implica el cumplimiento de requisitos específicos y la superación de un examen que evalúa el conocimiento del idioma inglés y de la historia y gobierno del país.

¿Quién puede convertirse en ciudadano en EE.UU.?

Si cumples con los siguientes requisitos, puedes convertirte en un ciudadano estadounidense:

  • Tener al menos 18 años de edad al momento de presentar la solicitud.
  • Ser un residente permanente legal (poseedor de una Green Card) durante un período mínimo:
  • Generalmente, cinco años.
  • Tres años si está casado(a) con un ciudadano estadounidense y cumple con otros requisitos.
  • Haber residido física y continuamente en EE. UU. por un tiempo determinado dentro de ese período.
  • Demostrar "buen carácter moral".
  • Tener conocimiento básico del idioma inglés (hablar, leer y escribir).
  • Demostrar conocimiento de la historia y el gobierno de Estados Unidos (educación cívica).
  • Tener lealtad a los principios de la Constitución de los Estados Unidos.

¿Cómo aplicar para obtener la ciudadanía americana?

El proceso de solicitud de la ciudadanía americana a través de la naturalización es un procedimiento de varios pasos que involucra la presentación de formularios, entrevistas y exámenes. Seguir cada fase cuidadosamente es esencial para una aplicación exitosa y para acercarse al objetivo de convertirse en ciudadano estadounidense.

  • Paso 1: Determinar la elegibilidad para solicitar la naturalización.
  • Paso 2: Preparar y presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
  • Paso 3: Asistir a la cita de datos biométricos (toma de huellas dactilares, fotografía y firma).
  • Paso 4: Asistir a la entrevista de naturalización con un oficial de USCIS.
  • Paso 5: Recibir una decisión sobre la solicitud (aprobación, denegación o continuación).
  • Paso 6: Asistir a la ceremonia de juramento de lealtad, donde se toma el juramento y se recibe el Certificado de Naturalización.

¿Cómo prepararse para el examen de naturalización?

El examen de naturalización es un componente crucial del proceso de ciudadanía, diseñado para evaluar tanto el dominio del inglés como el conocimiento sobre el sistema político y la historia de Estados Unidos. Una preparación adecuada es fundamental para superar esta etapa y avanzar hacia la obtención de la ciudadanía.

  • Estudiar para el examen de educación cívica:
  • Revisar las 100 preguntas de educación cívica provistas por USCIS.
  • Aprender las respuestas correctas a estas preguntas (se deben responder al menos 6 de 10 correctamente).
  • Utilizar materiales de estudio oficiales de USCIS, guías y aplicaciones de práctica.
  • Prepararse para el examen de inglés:
  • Lectura: Practicar la lectura de oraciones cortas en inglés.
  • Escritura: Practicar la escritura de oraciones cortas en inglés dictadas por el oficial.
  • Conversación/Comprensión: Familiarizarse con el vocabulario utilizado en la entrevista y practicar las respuestas a posibles preguntas del oficial de USCIS.
  • Conocer las excepciones: Si aplica, entender las exenciones al examen de inglés y/o civismo basadas en la edad, tiempo de residencia o discapacidades médicas.
  • Recursos adicionales: Considerar tomar clases de ciudadanía o unirse a grupos de estudio locales.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.