ICE: ¿cómo saber si una cita migratoria de rutina se convertirá en una detención en Estados Unidos?

El aumento de operativos migratorios y detenciones en EE.UU. genera preocupación entre los inmigrantes ante la posibilidad de deportaciones.

Aumento de operativos migratorios en EE.UU., muchos inmigrantes temen ser detenidos o deportados.
Aumento de operativos migratorios en EE.UU., muchos inmigrantes temen ser detenidos o deportados. CNN
por 23 jul 2025

En medio del alza de operativos migratorios y detenciones en todo Estados Unidos, muchos inmigrantes se encuentran preocupados por la posibilidad de ser deportadas en el corto plazo a sus países de origen o en su defecto pasar tiempo en la cárcel.

Ante esa situación, el abogado experto en migración, Ángel Leal, ofreció varias recomendaciones en una entrevista con Univisón. En ella, el hombre de leyes destaca la importancia de informarse adecuadamente ante de acudir a cualquier cita con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

¿Cómo saber si una cita migratoria de rutina se convertirá en una detención en EE.UU.?

  • Verificar tu estatus migratorio: Ángel Leal subraya que lo primero que debe hacer cualquier persona es conocer su situación migratoria actual. Esto comienza con revisión de su número de registro de extranjero, un código de nueve dígitos que inicia con la letra “A”.
  • Sistema automatizado de cortes de inmigración: Cabe mencionar que no se cuenta con atención de persona. El número al cual pueden comunicarse es: 1-800-898-7180.
  • Caso que no aparecen en el sistema: El abogado explica que si la persona fue procesada bajo deportación expedita en la frontera es probable que no esté registrada en el sistema.

¿Cómo solicitar un historial migratorio?

Una recomendación importante que hacen los abogados de inmigración en Estados Unidos es que los extranjeros deben saber cómo solicitar un historial migratorio.

Estos informes se pueden presentar bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA) a otras agencias como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Estado.

¿Por qué están deteniendo a las personas inmigrantes?

  • Para el abogado de inmigración, Ángel Leal, existen varias opciones que responden a una de las preguntas que más se hacen los inmigrantes en Estados Unidos.
  • Tienen órdenes finales de deportación ya emitidas.
  • Son inmigrantes que no tienen antecedentes y que están siendo llevados a comparecer ante un juez.
  • Deportación expedita para indocumentados que han estado menos de dos años en Estados Unidos.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.