¿Cómo localizar a un inmigrante detenido por ICE en Estados Unidos? Gobierno compartió plataforma de búsqueda
ICE lleva a cabo el plan de deportaciones masivas de Donald Trump a través de la implementación de redadas cada vez más agresivas.

El Gobierno de Donald Trump ordenó el incremento de los operativos contra inmigrantes e implementar un plan de deportación masiva contra extranjeros indocumentados o con antecedentes criminales. Por ello, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) habilitó un sistema de localización de personas detenidas en las redadas migratorias de Estados Unidos.
Con este programa, los familiares y amigos de los inmigrantes arrestados podrán conocer su estado y en qué centro de ICE se encuentran.

PUEDES VER: ICE: ¿cómo saber si una cita migratoria de rutina se convertirá en una detención en Estados Unidos?
ICE: localizador de inmigrantes detenidos en redadas de Estados Unidos
El ICE habilitó un sistema en línea que permite a familiares, o a cualquier tipo de persona con la información correspondiente, conocer dónde se encuentra recluido un inmigrante que fue arrestado en una redada de inmigración. Para utilizarlo, existen dos maneras, las cuales son:
- Búsqueda por número A: se realiza con el Número de Registro de Extranjero, un código de 9 dígitos asignado por el DHS a no ciudadanos, y el país de nacimiento.
- Búsqueda por información biográfica: se debe rellenar el formulario con el primer nombre, apellido, país y fecha de nacimiento.
Cabe resaltar que este localizador de ICE no presenta registro de inmigrantes detenidos que tengan menos de 18 años.
Razones por las que un inmigrante en EE.UU. puede ser detenido por ICE
Un inmigrante en Estados Unidos puede ser detenido por una serie de razones, entre las principales se encuentra residir en el país de forma irregular y sin la documentación necesaria que valide un estatus de legalidad. Además de esto, también pueden ser puestos bajo custodia de ICE las personas que tengan estos delitos en su historial:
- Ingreso al país de forma irregular.
- Participar en actividades delictivas.
- Incumplir con órdenes de deportación.
- Si representa un riesgo para la seguridad pública.
- Violación de las condiciones establecidas en el visado.
- Ser asociado con bandas criminales o terroristas.
- No presentarse ante las citaciones de las autoridades migratorias.
Si un inmigrante es detenido por ICE bajo alguno de estos motivos, podría enfrentar un proceso de deportación en su contra.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.