Así podrás acceder a la ayuda financiera estatal para estudiantes indocumentados en California

1 MINUTOS DE LECTURA

Los estudiantes indocumentados o con estatus legal podrán acceder a los beneficios que otorga California para acceder a una educación de calidad.

Estudiantes indocumentados podrán acceder a la ayuda financiera estatal en California.
Estudiantes indocumentados podrán acceder a la ayuda financiera estatal en California. La Unión
por Pub. 08 oct 2025 Act. 08 Oct 2025 | 17:09 h

Desde el 1 de octubre, estudiantes indocumentados o con estatus legal en California pueden postular a ayuda financiera estatal para el ciclo académico 2026-2027 en Estados Unidos. A través de la Ley del Sueño de California (CADAA) y la ley AB 540, es posible acceder a subvenciones, becas y programas de apoyo, aun sin calificar para la asistencia federal.

La medida busca garantizar que más jóvenes en situación migratoria irregular continúen con sus estudios superiores en universidades públicas y colegios comunitarios del estado. La Comisión de Ayuda Estudiantil de California confirmó que la solicitud ya está disponible para quienes cumplan con los requisitos establecidos en la legislación estatal.

¿Qué es la Ley del Sueño de California (CADAA)?

La Ley del Sueño de California es un mecanismo legal que permite a ciertos estudiantes indocumentados acceder a ayuda financiera estatal. Según LAist, este programa fue creado para brindar igualdad de oportunidades educativas a jóvenes que residen en el estado, pero que no tienen un estatus migratorio regular.

La CADAA permite solicitar becas, subvenciones, programas de estudio y trabajo, así como apoyos para cubrir matrícula, vivienda, alimentos y transporte. También se extiende a titulares de visa U y personas con Estatus de Protección Temporal (TPS). Esta legislación busca reducir las barreras que enfrentan miles de jóvenes que, pese a haber crecido en Estados Unidos, no califican para el FAFSA, el sistema federal de ayuda financiera.

¿Cómo acceder a la ayuda financiera estatal en California?

Los estudiantes indocumentados pueden acceder a la ayuda financiera estatal completando la CADAA mediante un proceso accesible y confidencial. Estos son los pasos a seguir:

  • Ingresar al portal oficial de la Comisión de Ayuda Estudiantil de California.
  • Llenar la solicitud CADAA con información personal, académica y financiera.
  • Enviar la solicitud antes del 2 de marzo de 2026 si se planea estudiar en una universidad de cuatro años.
  • Consultar la oferta de apoyo otorgada por las universidades públicas una vez procesada la información.
  • Participar en los talleres gratuitos —presenciales o virtuales— que ofrece la Comisión para ayudar a completar el formulario correctamente.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la ayuda financiera estatal en California?

Para ser elegibles a los beneficios de la Ley del Sueño de California y la exención de matrícula de la AB 540, los aspirantes deben cumplir con ciertos criterios establecidos por el estado:

  • Haber asistido al menos tres años a una escuela secundaria, escuela para adultos o colegio comunitario en California.
  • Haberse graduado de una preparatoria de California o haber obtenido un diploma equivalente, como el GED.
  • Completar una declaración jurada —si aún no cuentan con estatus migratorio legal— en la que se comprometan a regularizar su situación en cuanto sea posible.
  • Presentar la solicitud de la CADAA dentro de los plazos oficiales establecidos por la Comisión.
  • Residir actualmente en California y demostrar intención de permanecer en el estado con fines educativos.