La tecnología que usará CBP en el aeropuerto de Miami para revisar la identidad de los viajeros en 3 segundos y permitir el ingreso a EE. UU.

1 MINUTOS DE LECTURA

El Gobierno de Donald Trump anunció que también será obligatorio tomar datos biométricos faciales a los extranjeros que entren y salgan de Estados Unidos.

CBP implementará tecnología biométrica en Miami.
CBP implementará tecnología biométrica en Miami. Composición Latino Actual
por Pub. 24 nov 2025 Act. 24 Nov 2025 | 18:53 h

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) utilizará una nueva tecnología en el Aeropuerto Internacional de Miami para reducir a tres segundos la verificación de identidad de los viajeros y facilitar el ingreso a Estados Unidos.

Con el sistema Enhanced Passenger Processing (EPP), los ciudadanos estadounidenses tendrán un proceso más ágil y seguro al pasar por los controles migratorios en el aeropuerto de Miami.

CBP usará tecnología avanzada para revisar la identidad de los viajeros en 3 segundos

El nuevo sistema EPP de CBP contará con tecnología avanzada de reconocimiento facial desarrollada por SITA Smart Path. Esta herramienta capturará una imagen del rostro del viajero, que luego se comparará con las bases de datos de la agencia y completará el proceso en tres segundos. No se requiere mostrar el pasaporte ni interactuar con agentes.

La agencia ya instaló doce cabinas biométricas en las terminales J, D y E del Aeropuerto Internacional de Miami. Además, el funcionario de Aduanas, Daniel Alonso, subrayó la importancia de la cooperación entre las entidades aeroportuarias y las autoridades federales al mencionar que así se puede "garantizar la seguridad y la eficiencia de las fronteras" y ofrecer "una experiencia fluida a los viajeros internacionales".

Nueva medida de Donald Trump para viajeros internacionales

El Gobierno de Donald Trump, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), también anunció medidas importantes para extranjeros. A partir del 26 de diciembre de 2025, será obligatorio tomar datos biométricos faciales tanto a la entrada como a la salida del país.

Esta nueva normativa eliminará exenciones anteriores, como las otorgadas a diplomáticos y a la mayoría de los visitantes canadienses, según el DHS. La medida aplicará en aeropuertos, puertos marítimos, cruces terrestres y puntos de salida autorizados de Estados Unidos.