Maestra peruana fue arrestada por ICE y deportada de Estados Unidos pese a tener permiso legal de trabajo

1 MINUTOS DE LECTURA

La profesora peruana fue detenida por ICE cuando asistía a una cita migratoria para regular su estadía en Estados Unidos y estuvo en un centro de detención antes de ser deportada a Perú.

La peruana optó por pedir la deportación voluntaria de Estados Unidos tras estar en un centro de detención.
La peruana optó por pedir la deportación voluntaria de Estados Unidos tras estar en un centro de detención. Composición Latino Actual/ X/ AP
por Pub. 19 nov 2025 Act. 19 Nov 2025 | 14:02 h

Marina Ortiz-Abollaneda es una peruana de 43 años que de la noche a la mañana perdió todo lo que había construido en Estados Unidos. La mujer era una docente de primaria querida en la comunidad de Colorado que tras ser detenida por agentes de U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) fue deportada de Estados Unidos.

La docente peruana perdió su trabajo pese a tener un permiso legal que le permitía enseñar. Tras estar en un centro de detención por casi dos semanas, Marina Ortiz terminó solicitando su salida a Perú.

Maestra peruana fue arrestada y deportada de Estados Unidos

Marina Ortiz-Abollaneda vivía en Estados Unidos alrededor de 4 años. Ella había ingresado de ilegal en el 2022 y cuando buscaba trabajo fue detenida por la policía estadounidense, pero liberada posteriormente; por lo que estaba buscando mejorar su condición migratoria.

Tras los anuncios realizados por Donald Trump, Ortiz asistía a sus citas migratorias para poder regular su status, fue en una de estas citaciones que terminó arrestada en octubre por ICE y llevada a un centro de detención en Texas junto con su familia.

"Ortiz-Abollaneda fue detenida por el ICE en Denver el 24 de octubre y trasladada al Centro de Procesamiento de Inmigración de Dilley el 25 de octubre para continuar con su proceso migratorio. El 5 de noviembre, Ortiz-Abollaneda solicitó la salida voluntaria, la cual fue concedida por un juez de inmigración. El 13 de noviembre, Ortiz-Abollaneda fue deportada a Perú", indicó ICE.

Peruana contaba con permiso legal de trabajo en EE. UU. pero fue deportada

Mariana Ortiz laboraba enseñando a estudiantes de primaria en quinto grado en Global Village Academy. Tras enterarse de la situación de la inmigrante peruana, la institución realizó un comunicado asegurando que la docente tenía un permiso legal de trabajo en Estados Unidos para enseñar. A pesar de contar con este documento, no fue suficiente para evitar su deportación.

La institución educativa calificó de “desafortunada” la situación de la familia Ortiz, así como de la comunidad educativa que se vio afectada por la repentina salida de la docente. Asimismo, indicaron que colaboran con su equipo legal para buscar vías legales que permitan ayudar a la familia afectada.