Advertencias para inmigrantes en Estados Unidos: USCIS detalla los motivos para considerar "inadmisibles" a los extranjeros
1 MINUTOS DE LECTURA
USCIS aclara que la presencia ilegal es cualquier período de tiempo en el que un extranjero permanece en Estados Unidos sin un estatus regular.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió nuevas advertencias sobre los motivos que permiten considerar a los inmigrantes como inadmisibles. Esta condición impide a los extranjeros ingresar legalmente al país y, en muchos casos, solo puede revertirse mediante un perdón especial.
De acuerdo con la agencia, la principal causa de inadmisibilidad es la presencia ilegal acumulada en Estados Unidos. Esto ocurre cuando una persona permanece en el país sin un estatus migratorio válido.

PUEDES VER: Maestra peruana fue arrestada por ICE y deportada de Estados Unidos pese a tener permiso legal de trabajo
USCIS detalla los motivos para considerar "inadmisibles" a los inmigrantes
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), existen al menos tres escenarios comunes que pueden llevar a los inmigrantes a ser considerados inadmisibles:
- Más de 180 días pero menos de un año de presencia ilegal: si la persona salió del país antes de que comenzara un proceso de remoción, enfrenta tres años de inadmisibilidad.
- Más de un año ilegal en una sola estadía: se aplica una inadmisibilidad de diez años.
- Reingreso ilegal tras acumular más de un año en una o más estadías: se considera inadmisible de forma permanente.
USCIS aclara que la presencia ilegal es cualquier período de tiempo en el que un extranjero permanece en Estados Unidos sin un estatus regular.

PUEDES VER: Trabajó como cómico en 'Risas y Salsa', viajó a Estados Unidos y ahora triunfa como notario público
¿Quiénes pueden evitar la inadmisibilidad en Estados Unidos?
No todos los casos de presencia ilegal conducen automáticamente a una inadmisibilidad. La ley contempla situaciones especiales. Estos son los inmigrantes que tienen ese beneficio:
- Menores de 18 años
- Solicitantes de asilo en trámite
- Víctimas de trata de personas
- Cónyuges o hijos maltratados, con prueba de la relación entre el abuso y el incumplimiento migratorio
- Beneficiarios de Unificación Familiar
Para las personas ya consideradas inadmisibles, el Formulario I-601 permite solicitar una exención de inadmisibilidad. No obstante, esto depende de la situación de cada caso. En situaciones de inadmisibilidad permanente, el extranjero debe esperar al menos diez años desde la salida de Estados Unidos antes de presentar una solicitud.