Más complicaciones para inmigrantes en Estados Unidos: USCIS anuncia nuevo aumento de las tarifas migratorias

1 MINUTOS DE LECTURA

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el aumento de las tarifas migratorias se debe a la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025.

USCIS aumentará las tarifas migratorias en 2026 por inflación.
USCIS aumentará las tarifas migratorias en 2026 por inflación. Composición Latino Actual
por Pub. 20 nov 2025 Act. 20 Nov 2025 | 19:21 h

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que varios trámites subirán de precio por un ajuste ligado a la inflación. La medida afectará procesos como permisos de trabajo, solicitudes de Estatus de protección temporal (TPS) y peticiones de asilo.

El incremento fue detallado en una notificación del Registro Federal. Esta medida responde al mecanismo anual establecido por la Ley H.R. 1. Las nuevas tarifas migratorias entrarán en vigor el 1 de enero de 2026 y aplicarán a toda solicitud enviada con matasellos a partir de esa fecha.

USCIS anuncia nuevo aumento de las tarifas migratorias

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el aumento de las tarifas migratorias se debe a la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025. Las tarifas que subirán desde el 1 de enero son las siguientes:

  • Tarifa Anual de Solicitud de Asilo (AAF): de $100 a $102
  • Formulario I-765 – EAD inicial para solicitantes de asilo: de $550 a $560
  • Formulario I-765 – EAD inicial bajo permiso de permanencia temporal: de $550 a $560
  • Formulario I-765 – renovación o extensión bajo permiso de permanencia temporal: de $275 a $280
  • Formulario I-765 – EAD inicial para TPS: de $550 a $560
  • Formulario I-765 – renovación o extensión bajo TPS: de $275 a $280
  • Formulario I-131 – permiso de permanencia (re‑parole): de $275 a $280
  • Formulario I-821 – Solicitud de TPS: de $500 a $510

Además, la agencia precisó que toda solicitud matasellada en o después del 1 de enero deberá incluir la tarifa actualizada.

¿Por qué USCIS aumenta las tarifas migratorias?

USCIS indicó que los aumentos responden a la ley presupuestaria H.R. 1. Esta norma exige que, cada año fiscal, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) actualice automáticamente ciertas tarifas de inmigración para compensar la inflación.

El ajuste afecta de manera directa a inmigrantes que dependen del permiso de trabajo, solicitantes de asilo, beneficiarios del TPS y personas bajo programas de parole. Para muchos, el trámite es indispensable para mantenerse legalmente en Estados Unidos.