USCIS planea castigar duramente a inmigrantes en Estados Unidos por dar información falsa en sus trámites

La actualización, que ya está vigente, detalla criterios de evaluación basados en la intencionalidad del solicitante, considerando factores como edad y capacidad mental.

USCIS implementa nuevas medidas para fortalecer la revisión de procesos migratorios y prevenir fraudes, enfocándose en declaraciones falsas de ciudadanía estadounidense.
USCIS implementa nuevas medidas para fortalecer la revisión de procesos migratorios y prevenir fraudes, enfocándose en declaraciones falsas de ciudadanía estadounidense. Composición LA
por Pub. 08 sep 2025 Act. 08 Sep 2025 | 17:26 h

La Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció nuevas medidas para reforzar la revisión y el control en sus procesos, con el objetivo de prevenir fraudes migratorios, especialmente los relacionados con falsas declaraciones de ciudadanía estadounidense.

En su comunicado, la agencia explicó que está restaurando procedimientos más estrictos de verificación para identificar a quienes intenten engañar al sistema de inmigración. Además, busca generar mayor conciencia pública sobre las graves consecuencias de usar información falsa o prácticas engañosas para obtener beneficios migratorios, y advierte quienes lo hagan enfrentarán sanciones severas.

¿Qué ha dicho USCIS?

La actualización se refleja en el Manual de Políticas de USCIS, específicamente en el Volumen 8, Parte K, Capítulo 2. Allí se aclara cómo debe aplicarse la decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración en el caso Matter of Zhang del 2019, la cual reemplaza todas las políticas previas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que permitían ciertos argumentos de defensa frente a la inadmisibilidad por falsas declaraciones de ciudadanía bajo la sección 212(a)(6)(C)(ii) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

La nueva guía, que ya está en vigor y aplica a todas las solicitudes pendientes o nuevas, también explica que al evaluar un caso se tomarán en cuenta factores como la edad, el nivel de conocimiento y la capacidad mental de la persona, para determinar si existió la intención consciente de obtener un beneficio migratorio o legal mediante una falsa declaración. Finalmente, USCIS subrayó que esta política actualizada tiene carácter oficial y sustituye cualquier instrucción anterior sobre el tema.

¿Qué escenarios contempla USCIS?

Un extranjero puede ser considerado inadmisible (es decir, se le puede negar la entrada o ciertos beneficios migratorios) si se cumplen estas condiciones:

  1. Declaró ser ciudadano estadounidense: La persona afirmó (de manera verbal, escrita u otros) que tenía la ciudadanía de EE. UU.
  2. Esa declaración no era cierta: Es decir, en realidad no era ciudadano estadounidense.
  3. Lo hizo para obtener un beneficio o ventaja: La intención de esa declaración falsa fue lograr algo relacionado con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) o con otra ley federal o estatal, como por ejemplo un permiso, un empleo, una prestación o cualquier beneficio legal.