Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras otorgar asilo a exministra Betssy Chávez
2 MINUTOS DE LECTURA
El presidente peruano, José Jerí, dio un "plazo perentorio" para que la embajadora de México en el Perú abandone territorio nacional.

El pasado 3 de noviembre, el Gobierno peruano, a través del canciller Hugo De Zela, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que se confirmara que otorgaron el asilo político a Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros durante la gestión de Pedro Castillo, decisión que fue respaldada por el presidente interino José Jerí.
"Con motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas, la encargada de la embajada de México en el Perú, Karla Ornela, fue informada hoy por el canciller de que tiene un plazo perentorio para abandonar nuestro país", dijo Jerí en X (antes Twitter).
Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Perú decidió ponerle fin a las relaciones diplomáticas con México tras otorgar el asilo a la exministra Betssy Chávez Chino, procesada por la justicia peruana por rebelión tras actuar junto con el expresidente Pedro Castillo, el 7 de diciembre de 2022, en un presunto golpe de Estado.
"Desde el fallido intento de golpe de Estado que protagonizó el expresidente Castillo, el Gobierno de México ha venido interfiriendo de manera inadmisible y sistemática en los asuntos internos del Perú, en manifiesta violación del principio de no intervención reconocido por el Derecho Internacional", se lee en el comunicado de la Cancillería peruana donde confirma el fin de las relaciones diplomáticas con México.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum, desde la detención de Pedro Castillo, se mostró en defensa constante hacia el "Presidente del Pueblo". Un ejemplo fehaciente de esto es que, al asumir el cargo de presidenta de México, invitó a la esposa de Castillo y exprimera dama, Lilia Paredes Navarro, a su toma de posesión, en 2024, y no a Dina Boluarte, entonces presidenta del Perú.
Para el Gobierno de Jerí, Sheinbaum, tras el asilo a Chávez, incurrió en un "acto inamistoso que se suma a la serie de acciones de injerencia inaceptables", lo cual, según Lima, evidenciaría "la profunda falta de interés del Gobierno de México por mantener una relación con el Perú".
En ese sentido, tras confirmar la ruptura diplomática, Jerí dio un "plazo perentorio" a Karla Tatiana Ornelas Loera, encargada de Negocios y jefa de la Cancillería mexicana en el Perú, para que abandone el país. Ornelas asumió la jefatura de la Embajada tras la expulsión del exembajador Pablo Monroy, en 2022, por otorgar el asilo político a la familia de Pedro Castillo.

Perú confirma fin de las relaciones diplomáticas con México.
México lamenta ruptura diplomática con Perú
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, a través de un comunicado oficial, lamentó la decisión del Gobierno peruano de ponerle fin a sus relaciones diplomáticas y defendió el asilo otorgado a Chávez. De acuerdo con la oficina, esta medida es "excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo de México y apegado a derecho internacional".
"México lamenta y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país", dijo la Cancillería mexicana, la cual agregó que Betssy Chávez "ha sido objeto de reiteradas violaciones a sus derechos humanos como parte de una persecución política del Estado peruano desde el momento de su captura en 2023".
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.



