Cambio de horario en México 2025: lista de municipios que debe ajustar el reloj en noviembre
1 MINUTOS DE LECTURA
En ciudades fronterizas de México, como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez y Reynosa, se mantiene el cambio de horario.

El horario de invierno en México 2025 entrará en vigor el domingo 2 de noviembre en 33 municipios de la franja norte, ubicados en la frontera con Estados Unidos. Estos deberán atrasar una hora el reloj la noche del sábado 1 de noviembre antes de dormir.
Aunque el cambio de horario fue eliminado en la mayor parte del país desde 2022, la excepción se mantiene para ciudades fronterizas como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez y Reynosa, a fin de evitar una diferencia de hasta dos horas con el horario de sus vecinos estadounidenses.

PUEDES VER: Perú tiene el cementerio más grande de América Latina: ocupa 60 hectáreas y fue inaugurado en 1961
¿Qué municipios deben cambiar el horario en México 2025?
De acuerdo con el artículo 5 de la Ley de los Husos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos, el horario de invierno se aplicará en las siguientes localidades a partir del 2 de noviembre a las 2:00 a. m:
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión, Zaragoza.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros.
- Baja California: Ensenada, Mexicali, Playa Rosarito, Tecate, Tijuana.
- Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe.
- Nuevo León: Anáhuac, Los Aldama.

PUEDES VER: Estados Unidos intentó reclutar a piloto de Maduro para desviar su avión y entregarlo al Gobierno de Trump
Por qué algunos municipios de México siguen aplicando el cambio de horario en 2025
El horario de verano en México comenzó en 1996, con el objetivo de ahorrar energía al aprovechar mejor la luz solar. Se adelantaba una hora en abril y se atrasaba en octubre.
Sin embargo, en octubre de 2022, el gobierno federal eliminó el horario estacional en casi todo el país. Lo hizo con base en estudios que indicaban que el ahorro energético era mínimo y que el cambio afectaba la salud de la población.
Pero algunos municipios continúan aplicando el cambio de horario en 2025 debido a su ubicación geográfica en la franja fronteriza con Estados Unidos.
En estas zonas, como Tijuana, Mexicali, Reynosa o Ciudad Juárez, mantener esta medida permite alinear el horario con las ciudades estadounidenses cercanas y así facilitar el comercio, el tránsito y otras actividades binacionales.