Gobierno de Trump usará fondos de contingencia para pagar parcialmente los cupones de alimentos SNAP

2 MINUTOS DE LECTURA

Dos jueces federales exigieron al gobierno pagos completos o parciales tras la suspensión de beneficios de los cupones SNAP en Estados Unidos.

La administración Trump utilizará fondos de contingencia para cubrir parcialmente los beneficios del Programa SNAP durante el cierre del gobierno federal.
La administración Trump utilizará fondos de contingencia para cubrir parcialmente los beneficios del Programa SNAP durante el cierre del gobierno federal. Composición Latino Actual
por Pub. 03 nov 2025 Act. 03 Nov 2025 | 15:44 h

En medio del cierre del gobierno federal, la administración de Donald Trump anunció que utilizará fondos de contingencia para cubrir parcialmente los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido como "cupones de alimentos". Esta medida busca brindar un alivio temporal a los más de 41 millones de personas que dependen del programa para adquirir alimentos.

"El Departamento de Agricultura está cumpliendo con la orden judicial y cumplirá con su obligación de usar hoy la cantidad total de los fondos de contingencia para el programa SNAP", señaló el gobierno en un comunicado entregado a la corte. "El USDA entonces pondrá a disposición los fondos necesarios que están disponibles y ha autorizado a los estados que comiencen a desembolsarlos una vez se divulgue la tabla".

¿Qué ordenaron los jueces en Rhode Island y Boston?

Dos jueces federales intervinieron ante el riesgo de que millones de hogares se quedaran sin los beneficios de SNAP debido a la parálisis presupuestaria. En Rhode Island, el juez John McConnell dio al gobierno dos opciones: realizar el pago completo del mes de noviembre utilizando tanto la reserva de contingencia como fondos disponibles de otras partidas, o bien hacer un pago parcial antes del 5 de noviembre solo con el dinero del fondo de emergencia.

"La falta de financiamiento para el año fiscal 2026 requiere ahora el uso de esos fondos de contingencia", subrayó el juez McConnell en su orden. Por su parte, la jueza Indira Talwani, en Boston, dio al gobierno plazo hasta el 3 de noviembre para informar si autorizaría pagos completos o parciales, advirtiendo que la suspensión de beneficios podría "ser contraria a la ley".

¿Cuánto dinero hay disponible y por qué no alcanza?

Actualmente, el Departamento de Agricultura (USDA) dispone de aproximadamente US$6.000 millones en su reserva para contingencias, montos aprobados por el Congreso en 2024 y 2025 para casos de emergencia. Sin embargo, el costo mensual de los beneficios del programa SNAP asciende a unos US$8.000 millones, por lo que los fondos disponibles son insuficientes para cubrir la totalidad de las ayudas.

"El gobierno debe realizar los pagos completos de los beneficios de SNAP para el lunes, 3 de noviembre de 2025... Si no utiliza fondos adicionales, debe realizar pagos parciales por la cantidad total de los fondos de contingencia", indicó la orden judicial. La ley permite al USDA redirigir recursos de otras áreas, pero hasta el momento no se ha confirmado si se tomará esa medida.

¿Cuándo recibirán los beneficiarios los cupones de alimentos?

Aunque el gobierno ha autorizado a los estados a comenzar el proceso de cálculo y desembolso de los beneficios, aún no se ha confirmado una fecha exacta en la que los fondos estarán disponibles en las tarjetas de los beneficiarios. El proceso logístico requiere coordinación entre agencias federales y oficinas estatales, y en algunos casos puede tardar hasta dos semanas.

"No queda claro por ahora cuánto o qué porcentaje recibirá cada hogar. Tampoco queda claro cuándo los beneficiarios tendrán los fondos disponibles en las tarjetas", señala el comunicado presentado ante el tribunal. Esto genera incertidumbre entre millones de familias que dependen de SNAP para cubrir sus necesidades alimentarias básicas.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.