Gobierno de Trump suspenderá ayuda alimentaria del SNAP en noviembre tras cierre gubernamental en EE. UU.

1 MINUTOS DE LECTURA

Organizaciones y autoridades exigen liberar fondos de emergencia para apoyar a las familias dependientes del SNAP en Estados Unidos.

USDA anunció la suspensión de beneficios del programa SNAP, afectando a más de 42 millones de estadounidenses, a partir del 1 de noviembre.
USDA anunció la suspensión de beneficios del programa SNAP, afectando a más de 42 millones de estadounidenses, a partir del 1 de noviembre. Snap
por Pub. 28 oct 2025 Act. 28 Oct 2025 | 8:57 h

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció que los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que proporcionan alimentos a más de 42 millones de personas, no serán distribuidos a partir del 1 de noviembre. Esta medida responde a la falta de financiamiento provocada por el actual cierre parcial del Gobierno federal.

A través de un aviso oficial en su sitio web, el USDA confirmó que ya no cuenta con los recursos necesarios para sostener el programa SNAP si la parálisis gubernamental se extiende más allá del 31 de octubre. La suspensión impactará a millones de hogares, lo que agravará una situación que expertos y autoridades consideran crítica.

¿Cuántas personas no recibirán Snap en Estados Unidos?

La interrupción del SNAP amenaza con dejar sin acceso a alimentos básicos a uno de cada ocho estadounidenses, incluyendo cerca de 16 millones de niños. En estados como California, donde más de 5,5 millones de personas dependen de esta ayuda, las consecuencias podrían ser especialmente severas, considerando que el 63,2 % de los beneficiarios son menores o adultos mayores.

Desde principios de octubre, las agencias estatales ya habían sido alertadas de posibles interrupciones. En una carta enviada el 10 de octubre, el USDA advirtió que no podría garantizar el pago completo de los beneficios de noviembre. Esta situación ha generado un clima de preocupación generalizada entre las familias que dependen del programa para cubrir necesidades alimentarias básicas.

¿Existe alguna solución?

Diversas autoridades y organizaciones han solicitado una respuesta urgente por parte del Gobierno federal para evitar una crisis humanitaria. Anne Filipic, directora de la organización Share Our Strength, alertó que "estamos al borde de un precipicio de hambre como nunca antes". Añadió que este sería "un lapso sin precedentes en la ayuda alimentaria", en un contexto marcado por el encarecimiento de los alimentos.

El fiscal general de California, Rob Bonta, también se pronunció al respecto, liderando una coalición de 23 fiscales estatales que exigieron priorizar la distribución de recursos. "Los beneficios del SNAP nunca deben ser una cuestión de último momento; proteger a las familias que dependen de estos beneficios para llevar comida a la mesa debe ser una prioridad", afirmó. Ambos llamaron a liberar de inmediato los entre US$5.000 y 6.000 millones disponibles en fondos de contingencia para evitar un colapso alimentario.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.