Perú tiene el cementerio más grande de América Latina: ocupa 60 hectáreas y fue inaugurado en 1961
1 MINUTOS DE LECTURA
El cementerio más grande de América Latina alberga más de un millón de nichos y está ubicado en una zona árida del Perú.

En el distrito limeño de Villa María del Triunfo se encuentra el cementerio Nueva Esperanza, conocido también como Virgen de Lourdes. Este camposanto peruano se extiende por más de 60 hectáreas y alberga más de un millón de nichos. Por tal magnitud, ocupa el primer lugar en América Latina y el segundo a nivel mundial.
Además del inmenso tamaño, el cementerio Nueva Esperanza destaca por el profundo valor cultural, social y simbólico que representa para miles de familias peruanas. Fue inaugurado en 1961 como respuesta a las necesidades de miles de migrantes provenientes de distintas regiones del país que llegaban a Lima en busca de un futuro mejor.

PUEDES VER: Estados Unidos intentó reclutar a piloto de Maduro para desviar su avión y entregarlo al Gobierno de Trump
Perú tiene el cementerio más grande de América Latina
El cementerio Nueva Esperanza se encuentra en el centro de Villa María del Triunfo. Este lugar se levanta sobre una zona árida del Perú, donde los nichos, tumbas y mausoleos parecen no tener fin.
Con el paso del tiempo, el cementerio Nueva Esperanza se expandió hasta alcanzar las 60 hectáreas. Hoy alberga más de un millón de nichos.
Es por ello que ostenta el título del cementerio más grande de América Latina y el segundo más extenso del mundo, solo por detrás de Wadi-us-Salaam, ubicado en Iraq.

En el distrito limeño de Villa María del Triunfo se encuentra el cementerio Nueva Esperanza. Foto: RB Fotografía Perú
Tradición, memoria y comunidad en Nueva Esperanza
El cementerio Nueva Esperanza destaca por las expresiones culturales que se viven dentro de este espacio. Durante fechas especiales, como el Día de Todos los Santos o el Día de los Muertos, se transforma en un centro de celebración y memoria.
La gente acude masivamente a recordar a los seres queridos con música, comida, flores y rituales que reflejan la diversidad cultural del Perú. Es un espacio donde la muerte se honra con respeto y alegría, y también atrae a visitantes por el profundo valor simbólico y social que representa.
Asimismo, el precio de los nichos varía entre S/2.000 y S/3.000, según la ubicación y las características. En algunas fechas, se ofrecen precios especiales para las familias.
