Tres personas murieron tras caída de helicóptero en planta de gas natural en Cusco, Perú

1 MINUTOS DE LECTURA

De acuerdo con las autoridades peruanas, la aeronave se encontraba realizando maniobras de carga al momento del accidente.

Pluspetrol reportó un trágico accidente en el que un helicóptero de Helisur se estrelló en una planta de gas natural en el Perú.
Pluspetrol reportó un trágico accidente en el que un helicóptero de Helisur se estrelló en una planta de gas natural en el Perú. Composición LA
por Pub. 30 oct 2025 Act. 30 Oct 2025 | 16:41 h

El pasado miércoles 29 de octubre, Pluspetrol, compañía dedicada a la exploración y producción de hidrocarburos, comunicó que un helicóptero de la empresa Helisur cayó en la planta de gas natural Malvinas, en Cusco, Perú, mientras realizaba "maniobras de carga en la zona de operaciones aéreas".

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por Pluspetrol, los tres tripulantes que se encontraban dentro del helicóptero al momento del accidente murieron.

Tragedia en el Perú: helicóptero se precipita y tripulantes mueren

Las autoridades peruanas comunicaron los detalles sobre el accidente mortal del pasado miércoles, donde un helicóptero de carga de Helisur colisionó sobre la planta de gas natural Malvinas, la cual se encuentra ubicada en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, en Cusco. Tras el siniestro, se confirmaron los tres decesos.

Pluspetrol informó que la tragedia ocurrió a las 2.30 p. m., hora del Perú, mientras el helicóptero, de matrícula OB-2019P y modelo MI-171, según confirmó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del país, realizaba maniobras de carga en la zona correspondiente a esta tarea.

"En la aeronave se encontraban tres tripulantes, trabajadores de la citada empresa. Con mucho pesar confirmamos el lamentable deceso de las tres personas. Junto al plan de respuesta de emergencia aérea de Helisur, también se activó de forma inmediata nuestro sistema de respuesta ante este tipo de emergencias a fin de realizar las labores correspondientes", dijo Pluspetrol, a través de un comunicado oficial.

En ese sentido, el MTC agregó que las víctimas mortales son el piloto, el copiloto y un mecánico, de los cuales, hasta el momento, no se confirmaron públicamente sus identidades. Además, la entidad estatal extendió sus condolencias a la familia de los tripulantes.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería del Perú (Osinergmin) agregó que "la operación y el suministro de gas natural no se han visto afectados y se mantiene comunicación permanente con la empresa".

Autoridades peruanas investigan el accidente en Cusco

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú indicó que las autoridades correspondientes se encargarán de investigar los hechos que habrían causado el fatal accidente en Cusco. "La DGAC informó a la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación – CIAA, la cual viene adoptando las acciones correspondientes, de acuerdo a los protocolos destinados a determinar las causas del accidente", dijo el MTC.

Por su parte, Pluspetrol informó que "mantiene comunicación y coordinación permanente con la empresa Helisur; así como con las autoridades correspondientes".

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS