Demandan al gobierno de Trump por vigilar redes sociales de inmigrantes con visa en EEUU
1 MINUTOS DE LECTURA
Tres sindicatos demandaron al gobierno de Donald Trump por espiar las redes sociales de inmigrantes con visa. Aseguran que esta medida viola la Primera Enmienda de Estados Unidos.

Una demanda federal fue presentada contra el gobierno de Donald Trump por presunta vigilancia ideológica a inmigrantes con visa en Estados Unidos. Tres sindicatos aseguran que las autoridades estadounidenses usaron inteligencia artificial para espiar las opiniones publicadas por extranjeros en redes sociales.
La acusación, presentada ante un tribunal de Nueva York, sostiene que esta vigilancia vulnera derechos fundamentales, como la libertad de expresión. Los demandantes advierten que el programa impulsado por Trump genera miedo entre los migrantes y afecta la actividad sindical.

PUEDES VER: Estados Unidos revoca la visa a una argentina por burlarse del asesinato de Charlie Kirk en redes sociales
Demandan al gobierno de Donald Trump por vigilar redes sociales de inmigrantes
Los sindicatos UAW (Trabajadores del Automóvil Unidos), CWA (Trabajadores de Comunicaciones de América) y AFT (Federación Americana de Profesores) demandaron a los Departamentos de Estado y Seguridad Nacional de Estados Unidos por espiar las redes sociales de inmigrantes con visa.
La acción cuenta con el respaldo de la Electronic Frontier Foundation (EFF), que aseguró que es la primera demanda de este tipo en el país. Según la EFF, la administración de Donald Trump utilizó sistemas de inteligencia artificial y tecnologías de automatización para vigilar las cuentas de redes sociales de personas con visado.
El objetivo, de acuerdo con la organización, era identificar y sancionar a quienes expresaban opiniones contrarias al gobierno. Esta política, afirma, viola la Primera Enmienda y la Ley de Procedimiento Administrativo.
También denuncian abusos migratorios durante la era Trump
Paralelamente, una coalición de más de diez organizaciones no gubernamentales, incluida Amnistía Internacional, presentó una denuncia contra el gobierno de Donald Trump ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El informe acusa a la administración republicana de cometer violaciones generalizadas de los derechos humanos y del derecho internacional de los refugiados.
El documento denuncia prácticas alarmantes, como la desaparición de cientos de migrantes bajo custodia, detenciones arbitrarias e ilegales, condiciones insalubres en centros de detención, negligencia médica sistemática y abusos físicos documentados. También se señala la deportación de personas a países donde enfrentan graves riesgos.