La vez que el Premio Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai, llamó “ignorante” a Donald Trump
El nuevo Premio Nobel de Literatura reconoció que la reelección de Donald Trump para la presidencia de Estados Unidos le causó "horror".

La Academia Sueca entregó este jueves 9 de octubre el Premio Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai, reconocido por su estilo narrativo complejo, su visión sombría del mundo y sus frecuentes críticas a líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En diversas declaraciones, Krasznahorkai ha abordado abiertamente temas políticos, tanto de su país como del escenario internacional. Al referirse a Trump, el novelista lo calificó como un “ignorante” por sus constantes políticas y comentarios asociados con la ultraderecha estadounidense.
Las opiniones de László Krasznahorkai sobre Donald Trump
En una entrevista publicada en febrero de 2025 por la Revista Yale, Krasznahorkai afirmó que la investidura del republicano para su segundo mandato lo llenó de “horror”, y agregó que la verdadera amenaza no es solo el individuo, sino el fenómeno político que representa.
“No estamos hablando de Trump. El problema no es si lo eligen o no, sino la gente que es así independientemente de Trump”, señaló el autor, aludiendo al auge de los movimientos populistas que, según él, reflejan un profundo deterioro del pensamiento crítico y de la democracia.
En otra entrevista para The Guardian, Krasznahorkai ironizó al preguntarse a sí mismo: “¿Quién es Donald Trump? Un ignorante y un paleto”. Durante la misma conversación, también arremetió contra el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, describiéndolo como un “soberbio” y criticando duramente el alineamiento de su gobierno con políticas autoritarias. “Hungría nunca ha estado en una situación tan desesperada”, afirmó.
Obras de László Krasznahorkai
El estilo narrativo de Krasznahorkai ha sido ampliamente reconocido por su complejidad formal y profundidad filosófica. La Academia Sueca destacó su obra por desafiar las convenciones literarias y reflejar la angustia de la condición humana.
Entre sus obras más influyentes se encuentran:
- Tango satánico (1985)
- Melancolía de la resistencia (1989)
- Guerra y guerra (1999)
- Y Seiobo descendió a la Tierra (2008)
- Ha llegado Isaías (2009)
- El barón Wenckheim vuelve a casa (2016)
- Relaciones misericordiosas y Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río