Gobierno de Trump revoca visa a Petro por pedir a soldados de EE.UU. desobedecer órdenes e “incitar a la violencia”
En sus redes sociales, el presidente de Colombia reaccionó a la decisión del gobierno estadounidense y lamentó la cancelación de su visa.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó en una protesta propalestina en Nueva York al margen de la Asamblea General de la ONU. En la manifestación, el mandatario intervino con un megáfono y elevó sus críticas a la respuesta militar en Gaza en un contexto de máxima exposición diplomática.
Tras el acto, Washington anunció la cancelación del visado del jefe de Estado colombiano y se desató una escalada de declaraciones. Petro emprendió viaje de regreso y, ya en la madrugada del sábado, aterrizó en Bogotá, donde continuó mostrando su rechazo en redes sociales.

PUEDES VER: ¿Por qué Estados Unidos revocó certificación a Colombia como país que lucha contra el narcotráfico?
¿Por qué Estados Unidos revocó visa a Gustavo Petro?
El Departamento de Estado comunicó a través de su cuenta en X que procederá a revocar la visa de Petro, alegando que "se manifestó en las calles de Nueva York e hizo un llamado a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y a incitar a la violencia. Revocaremos la visa (…) debido a sus actos imprudentes e incendiarios".
La medida se enmarca en la valoración de Washington de que los mensajes del presidente colombiano excedieron los límites de una manifestación política al dirigirse a militares estadounidenses con llamados a la desobediencia, lo que, según la nota, justifica la cancelación del visado.

PUEDES VER: Visa americana subirá de precio en este país de América Latina en 2025: ¿quiénes se verán afectados?
¿Qué dijo Gustavo Petro tras la revocación de su visa?
Durante la protesta, Petro instó a "las naciones del mundo" a aportar soldados para un ejército "más grande que el de Estados Unidos" y se dirigió a los uniformados: "¡Pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos que no apunten a la humanidad con sus rifles. ¡Desobedezcan la orden de (el presidente Donald) Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!".
Tras conocer la decisión, el mandatario publicó: "Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo Visa a EE.UU." y, en tono irónico, agregó: "No volveré a ver el Pato Donald, por ahora, eso es todo". También defendió su postura: "El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE.UU. y de Israel que no apoyen un genocidio (…) demuestran que el gobierno de EE.UU. ya no cumple con el derecho internacional".
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.