Fin del Plan Esencial en Nueva York: 450.000 residentes perderán la cobertura médica gratuita

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, defendió la transición hacia el Programa Básico de Salud, destinada a mantener la asistencia médica para los ciudadanos.

Más de 450.000 residentes perderán su cobertura médica en Nueva York por recorte federal.
Más de 450.000 residentes perderán su cobertura médica en Nueva York por recorte federal. Composición Latino Actual
por Pub. 23 sep 2025 Act. 23 Sep 2025 | 10:29 h

El Plan Esencial de Nueva York ha sido, durante años, una herramienta clave para garantizar el acceso a servicios de salud a bajo costo para personas de bajos ingresos. Financiado en gran parte con fondos federales, este programa ha beneficiado a aproximadamente 1,7 millones de residentes con la cobertura médica integral sin costos o con pagos mínimos.

Sin embargo, la reciente aprobación de un recorte presupuestario federal amenaza la continuidad de este beneficio. A raíz de esta decisión, el estado de Nueva York, encabezado por la gobernadora Kathy Hochul, se ha visto obligado a rediseñar su estrategia de cobertura médica, lo que podría impactar en cientos de miles de personas.

¿Por qué 450 mil residentes de Nueva York perderán su cobertura médica?

La ley federal conocida como One Big Beautiful Bill, aprobada el pasado 4 de julio y promulgada por el presidente Donald Trump, elimina US$7.500 millones anuales destinados al Plan Esencial. Como resultado, Nueva York se ve obligado a reducir el alcance del programa para ajustarse al nuevo presupuesto.

La reducción dejará sin cobertura gratuita a cerca de 450.000 personas, en su mayoría residentes de clase media que accedieron al plan tras la expansión aprobada en 2023. Estas personas quedarán fuera del sistema cuando se revierta la exención 1332 y se retome el Programa Básico de Salud.

¿Qué dijo la gobernadora Kathy Hochul sobre el fin del Plan Esencial?

La gobernadora Kathy Hochul justificó la decisión señalando que se trata de una medida necesaria para proteger el sistema de salud estatal. "He sido muy directa y clara con los neoyorquinos sobre el desastroso impacto de la HR1 en nuestro sistema de salud y las devastadoras decisiones que obligaría a los estados a tomar", declaró. Según Hochul, el regreso al Programa Básico de Salud permitirá mantener la cobertura para 1,3 millones de personas.

¿Qué medidas tomará Nueva York para mantener la cobertura médica de millones?

Ante el impacto de los recortes federales, la administración estatal implementará estrategias para evitar que más ciudadanos pierdan el acceso a servicios médicos esenciales. Estas son algunas de las medidas anunciadas:

  • Cancelación de la exención de innovación estatal 1332.
  • Suspensión de la expansión del Plan Esencial aprobada en 2023.
  • Transición al Programa Básico de Salud para cubrir a 1,3 millones de personas.
  • Coordinación con CMS para establecer nuevas opciones de cobertura asequible.
  • Compromiso de una transición ordenada para los afectados.

¿Cuándo entra en vigor el recorte y cómo será la transición para los afectados?

La entrada en vigor de los recortes está prevista para el 1 de julio de 2026, siempre que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) aprueben la nueva estructura del programa. A partir de esa fecha, los nuevos criterios de elegibilidad eliminarán la cobertura para miles de usuarios del Plan Esencial.

El Departamento de Salud estatal ha informado que los consumidores serán notificados con al menos 90 días de anticipación. Además, se ofrecerá un período especial de inscripción para facilitar la transición a otras opciones de cobertura aprobadas. El objetivo es minimizar el impacto social y garantizar que ningún residente quede completamente desprotegido.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.