OMS y agencia médica de Europa confrontan a Trump: afirman que no existe evidencia que relacione al paracetamol con el autismo

El pasado lunes, Donald Trump, sin sustento médico, dijo que el consumo del paracetamol durante el embarazo era la principal causa del autismo.

Autoridades de la salud rechazan las declaraciones de Donald Trump sobre el uso del paracetamol durante el embarazo.
Autoridades de la salud rechazan las declaraciones de Donald Trump sobre el uso del paracetamol durante el embarazo. Composición LA
por Pub. 24 sep 2025 Act. 24 Sep 2025 | 11:02 h

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se pronunciaron el pasado martes 23 de septiembre en rechazo a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien, sin sustento médico, afirmó que el consumo de acetaminofén o Tylenol (genéricamente conocido como paracetamol) durante el embarazo está relacionado con "un riesgo muy elevado de autismo".

De acuerdo con las agencias médicas, no existe una evidencia clara que respalde esta afirmación y que, según representantes de la salud, defenderla es un acto "temerario" del presidente.

OMS y EMA apuntan contra afirmación sin sustento médico de Trump

La OMS y EMA se pronunciaron el martes para denunciar la falta de sustento científico que había en la "temeraria" afirmación de Trump, en el que se relaciona al uso del Tyenol con el autismo. "Ha habido algunos estudios observacionales que han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, pero la evidencia sigue siendo inconsistente. Varios estudios realizados posteriormente no han encontrado tal relación, y si el vínculo fuera fuerte, probablemente se habría observado de manera consistente en múltiples estudios", dijo Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS.

Por otro lado, la EMA, a través de un comunicado oficial, dijo que "la evidencia disponible no ha encontrado ningún vínculo entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo". En ese sentido, su director médico, Steffen Thirstrup, declaró que, según la información compartida por la agencia EFE, "el paracetamol sigue siendo una opción importante para tratar el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas", rechazando por completo las afirmaciones de MAGA.

Trump y secretario antivacunas apuntan contra el Tylenol

Donald Trump, quien apareció junto a su secretario de Salud, el antivacunas Robert F. Kennedy Jr., afirmó el pasado lunes 22 de septiembre que el uso del paracetamol durante el embarazo podría ser la causante del autismo. "El acetaminofén (paracetamol) puede asociarse con un riesgo muy elevado de autismo... recomendamos firmemente que las mujeres limiten su uso durante el embarazo, a menos que sea necesario, desde el punto de vista médico, como una fiebre muy alta", señaló el mandatario, sin sustento médico.

"Si está embarazada, no tome Tylenol (marca comercial del paracetamol en EE.UU.)", repitió el presidente en varias ocasiones. Este enfoque fue replicado también por Kennedy, quien apuntó contra los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de centrarse "casi exclusivamente en investigaciones políticamente seguras y totalmente infructuosas".

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) se pronunció a favor de estas afirmaciones, indicando que "Estados Unidos padece una epidemia de autismo" y que están "tomando medidas audaces para ayudar a los niños y a las familias" como la aprobación del uso de leucovorina para "tratar algunos síntomas del autismo".