Donald Trump cuestiona la vacunación contra la hepatitis B en recién nacidos, pese a que la OMS sí lo recomienda
La OMS, por su parte, defiende la vacunación contra la hepatitis B desde el nacimiento, para prevenir infecciones crónicas y proteger la salud infantil.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes 22 de septiembre que "no hay motivos" para vacunar a los recién nacidos contra la hepatitis B, una enfermedad incurable y altamente contagiosa, sin presentar pruebas que respalden los beneficios de ese cambio radical.
"Yo diría que esperen hasta que el bebé tenga 12 años y esté crecido", expresó el mandatario republicano, una recomendación que representaría una modificación profunda en los protocolos de vacunación vigentes en Estados Unidos y las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS).
Trump aconseja a las embarazadas evitar consumir Paracetamol
Por otro lado, el mandatario estadunidense, solicitó a las mujeres embarazadas a evitar el consumo de Tylenol, un medicamento que contiene paracetamol, como medida de prevención frente al aumento de casos de autismo, pese a que la comunidad médica sostiene que se trata de un analgésico seguro.
"Tomar Tylenol no es bueno. Por esta razón, recomendamos encarecidamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol durante el embarazo a menos que sea médicamente necesario. Esto es, por ejemplo, en casos de fiebre extremadamente alta que sientan que no pueden soportar", afirmó Trump en una conferencia de prensa.

PUEDES VER: Estados Unidos "apunta hacia una operación al estilo de Panamá" en Venezuela, afirma analista político
¿Qué dice la OMS sobre la vacuna contra la hepatitis B en bebes?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacunación de todos los recién nacidos contra la hepatitis B. La primera dosis, conocida como "dosis de nacimiento", debe administrarse lo antes posible, idealmente dentro de las primeras 24 horas de vida.
Esta medida es crucial para prevenir la transmisión del virus de la hepatitis B (VHB) de la madre al recién nacido, una de las principales vías de infección crónica a nivel mundial. Según la OMS, la vacunación al nacer es la intervención más efectiva para reducir la transmisión maternoinfantil y evitar que los bebés desarrollen infecciones crónicas, las cuales pueden llevar a cirrosis o cáncer de hígado más adelante en la vida.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.