Donald Trump se burla de entrenamiento militar a civiles en Venezuela: "Una amenaza muy grave"
El régimen de Nicolás Maduro ordenó a las Fuerzas Bolivarianas ir a los barrios más populares de Venezuela para enseñar a la población a usar armas ante la amenaza de una supuesta invasión estadounidense.

El presidente Donald Trump, por medio de una publicación en su cuenta oficial de Truth Social, se burló de los entrenamientos militares a civiles ordenados por el régimen de Nicolás Maduro, alegando, con sátira, que no son rivales para las fuerzas estadounidenses que custodian el Caribe con buques, cazas y un submarino de propulsión nuclear.
Este comentario se da en un contexto delicado para ambas naciones, donde las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela se han deshecho por completo.

PUEDES VER: Estados Unidos "apunta hacia una operación al estilo de Panamá" en Venezuela, afirma analista político
Donald Trump se burla de la Milicia venezolana
Por Truth Social, Donald Trump compartió un mensaje, acompañado de un video, con tono burlesco, donde se "asombraba" del poder de la Milicia bolivariana. "ALTO SECRETO: Capturamos a la Milicia Venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy grave!", expresó el líder republicano.
Nicolás Maduro ordenó el entrenamiento a los civiles a nivel nacional con el fin de que, desde los barrios más populares, se pueda responder de forma contundente a las fuerzas militares norteamericanas ante la posibilidad de una invasión al territorio venezolano. "Los cuarteles, la Fuerza Armada Bolivariana, va al pueblo, va a las comunidades, a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, vecinos y vecinas, el manejo del sistema de armas", dijo el presidente chavista.

PUEDES VER: Trump confirma quiénes son los magnates de EEUU que quieren comprar TikTok y quitarle el control a China
Maduro no quiere guerra con Estados Unidos
Durante los últimos días, el régimen de Maduro reveló una carta que envió el líder chavista a Donald Trump. En este documento, el gobernante sostiene que Venezuela no es la culpable del flujo de drogas hacia Estados Unidos. En ese sentido, insta al Gobierno norteamericano a dialogar y superar estas tensiones por la vía diplomática.
"El epicentro real de la producción de cocaína es Colombia... Estos y otros temas siempre estarán abiertos para una conversación directa y franca con su enviado especial Rick Grenell, para superar los ruidos mediáticos y los 'fake news'", enfatizó.
Sin embargo, contraria a la respuesta que esperaba Maduro, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que, según Trump, "Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado".