Régimen de Maduro denuncia que EEUU retuvo por 8 horas una embarcación venezolana no militar en el Mar Caribe

El canciller de Nicolás Maduro, Yván Gil, denunció que un barco pesquero de Venezuela fue "asaltado de manera ilegal y hostil" por el USS Jason Dunham.

Yván Gil, canciller de Venezuela, denunció la retención "ilegal" de un barco pesquero por EE.UU.
Yván Gil, canciller de Venezuela, denunció la retención "ilegal" de un barco pesquero por EE.UU. AFP
por Pub. 14 sep 2025 Act. 14 Sep 2025 | 10:23 h

Yván Gil, ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, denunció el sábado 13 de septiembre que el destructor estadounidense USS Jason Dunham (DDG-109) retuvo de manera "ilegal" un barco pesquero con nueve tripulantes durante aproximadamente ocho horas.

De acuerdo con el canciller del chavismo, la embarcación atunera se encontraba dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Venezuela cuando fue interceptada.

Yván Gil denuncia retención "ilegal" de barco pesquero venezolano por EE.UU.

Por medio de su cuenta oficial de Telegram, el canciller venezolano,Yván Gil Pinto, emitió un comunicado donde acusaba directamente al Gobierno de Estados Unidos de utilizar su destructor USS Jason Dunham para retener de forma "ilegal" el barco pesquero Carmen Rosa, que se encontraba navegando "a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla, en aguas pertenecientes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana".

"El navío de guerra desplegó dieciocho efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas, impidiendo la comunicación y el normal desenvolvimiento de los pescadores que cumplían faena autorizada de pesca de atún, en una operación que carece de toda proporcionalidad estratégica y que constituye una provocación directa a través del uso ilegal de exagerados medios militares", dijo Gil.

De acuerdo con el ministro, Estados Unidos estaría provocando una serie de incidentes para que se justifique una escalada bélica en el Caribe, cuya motivación principal sería el cambio de régimen en Venezuela, según afirma. En ese sentido, también agradeció a las Fuerzas Armadas venezolanas por hacer seguimiento al incidente "con los medios aéreos, navales y de vigilancia que posee... demostrando la plena capacidad de Venezuela para vigilar, disuadir y responder ante cualquier amenaza".

Finalmente, el representante chavista instó a Estados Unidos a frenar estas acciones en el Caribe, dejar de poner en peligro la "seguridad y paz" de Venezuela y "a reconocer la gravedad de estas maniobras y rechazar la utilización de sus soldados como piezas de sacrificio para sostener los deseos de una élite codiciosa y depredadora".

Gobierno de Trump sin respuesta a la denuncia de Venezuela

La gestión de Donald Trump se mantiene sin brindar declaraciones sobre este hecho en particular. Sin embargo, durante los últimos días, varios personajes vienen mostrando su apoyo hacia la política de América Primero, tanto dentro de la administración como en el Caribe.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reafirmó que el presidente estadounidense, quien considera ilegítimo el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, con el actual plan en acción, planea terminar con el flujo de droga hacia Estados Unidos proveniente de países del Caribe. Asimismo, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, también mostró su apoyo para defender los intereses del país desde primera línea.

En el Caribe, Jenniffer González, gobernadora de Puerto Rico, también mostró su total respaldo hacia las medidas del Gobierno de Donald Trump en el Caribe. "Estamos combatiendo por primera vez de raíz el problema que es atacando de dónde viene la droga", enfatizó a través de sus redes sociales.