Departamento de Estado retrasa la lotería de visas por cambios en el proceso migratorio de EEUU: esto se sabe

1 MINUTOS DE LECTURA

El programa, que otorga 55.000 residencias permanentes anuales, seguirá vigente con modificaciones en inscripción y selección para inmigrantes.

Estados Unidos confirma retrasos en la lotería de visas.
Estados Unidos confirma retrasos en la lotería de visas. Curbelo Law
por Pub. 19 oct 2025 Act. 19 Oct 2025 | 8:05 h

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que el programa de lotería de visas sufrirá ajustes en su proceso de admisión, lo que ha provocado una demora en la convocatoria correspondiente al año fiscal 2027. Los cambios responden a una revisión del sistema migratorio bajo la política de “tolerancia cero”, que prioriza la inmigración basada en méritos.

El sorteo —que otorga 55.000 residencias permanentes o Green Card cada año— continuará vigente, aunque con modificaciones en la forma de inscripción y selección. “El Programa de Visas de Diversidad (DV) está establecido por ley y el Departamento de Estado continuará implementándolo según lo exige la normativa”, señaló la institución.

¿Por qué se retrasa la convocatoria de la lotería de visas 2027?

La dependencia a cargo del secretario Marco Rubio solía anunciar el inicio del registro para la lotería de visas durante abril, lo que permitía que las personas interesadas enviaran sus solicitudes a partir de octubre. Sin embargo, en 2025 el calendario se modificó por completo. Según Univision, la demora obedece a una revisión administrativa que busca actualizar los mecanismos de selección y verificación de postulantes.

Los cambios forman parte de la agenda migratoria impulsada por el gobierno de Donald Trump, que busca sustituir la lotería de visas por un sistema de inmigración basado en méritos. Esta propuesta se incluye en las recomendaciones del denominado Proyecto 2025, elaborado por la Fundación Heritage, que plantea priorizar la llegada de profesionales altamente cualificados en lugar de mantener un sistema aleatorio.

¿Qué países podrían quedar fuera del sorteo de visas 2027?

El año pasado, el gobierno estadounidense publicó una lista de países no elegibles para la lotería de visas 2026; entre ellos, México, Colombia, El Salvador, Venezuela, Cuba, Brasil, Haití, Nigeria e India, debido a sus altas tasas de migración hacia Estados Unidos en los últimos años. Para la próxima convocatoria, el Departamento de Estado anticipó que habrá nuevas restricciones, aunque todavía no se ha precisado qué naciones serán afectadas.

El reglamento vigente establece que solo los ciudadanos de países con baja admisión —es decir, aquellos que han enviado menos de 50.000 inmigrantes a Estados Unidos en los últimos cinco años— pueden participar en el sorteo. Existen excepciones para las personas casadas con alguien de un país elegible, siempre que ambos figuren en la misma solicitud.