USCIS cambia las tarifas para ciertos trámites migratorios en Estados Unidos: revisa los nuevos costos
Inmigrantes indocumentados en Estados Unidos deberán pagar nuevas tarifas para dos trámites muy solicitados en USCIS.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) anunció, a través de su página oficial, nuevas tarifas para dos de los trámites más solicitados por miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos: la solicitud de asilo pendiente y el Estatus de Protección Temporal (TPS).
Estos nuevos costos están estipulados dentro del "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" de Donald Trump, firmada y puesta en vigor el pasado 4 de julio de 2025.
Nuevas tarifas de USCIS para trámites migratorios en Estados Unidos
De acuerdo con USCIS, tras la aprobación del megaproyecto fiscal de Trump o Ley HR1, se comenzarán a aplicar los siguientes precios para las solicitudes de asilo pendientes y el TPS:
- Formulario I-589 (asilo y suspensión de expulsión): US$100.
- Tarifa Anual de Asilo (AAF): US$100 para inmigrantes con el proceso del Formulario I-589 pendiente.
- Formulario I-821 (Estatus de Protección Temporal o TPS): aumenta hasta un máximo de US$500, más US$30 por servicios biométricos.
Asimismo, la administración añade que los jóvenes extranjeros que presenten una petición para amerasiático, viudo o inmigrante especial a través del formulario I-360, deberán abonar un monto de US$250. USCIS aclara que se deben cumplir con estos precios, de lo contrario, las solicitudes serán rechazadas.
"Los solicitantes deben presentar las nuevas tarifas junto con las solicitudes de beneficios con matasellos del 22 de julio de 2025 o posterior... El USCIS rechazará cualquier formulario con matasellos del 21 de agosto de 2025 o posterior que no incluya las tarifas correspondientes", informó la agencia.

PUEDES VER: ICE: ¿cómo saber si una cita migratoria de rutina se convertirá en una detención en Estados Unidos?
EAD: USCIS también aumentó la tarifa para el permiso de trabajo en EE.UU.
Por otro lado, el Gobierno de Estados Unidos también impuso 24 nuevos aumentos para aquellos que soliciten el Documento de Autorización de Empleo (EAD), popular entre inmigrantes que buscan trabajar legalmente en el país.
"Una nueva tarifa para extranjeros que presenten el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, para las categorías de asilo, libertad condicional y Estatus de Protección Temporal (TPS)", indicó USCIS.
Ahora, para solicitar por primera vez el EAD, los inmigrantes deberán pagar el monto de US$550. Mientras que aquellos que renueven o extiendan el documento tendrán que abonar US$275.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.