Tarjeta FINABIEN: guía completa para enviar remesas desde Estados Unidos a México con bajo costo

Solicitar la tarjeta es accesible desde EE.UU., sin necesidad de viajar a México. Los usuarios pueden activar el dispositivo desde la app de la Financiera para el Bienestar.

Solicitar la tarjeta FINABIEN es sencillo y puede hacerse en línea o en cualquiera de los consulados de México.
Solicitar la tarjeta FINABIEN es sencillo y puede hacerse en línea o en cualquiera de los consulados de México. Composición Latino Actual
por Pub. 23 sep 2025 Act. 23 Sep 2025 | 8:52 h

Enviar dinero desde Estados Unidos a México es una necesidad para millones de inmigrantes. Frente a este contexto, la tarjeta FINABIEN surge como una herramienta financiera que permite realizar transferencias de forma segura, económica y con beneficios exclusivos para los mexicanos en el extranjero.

La tarjeta FINABIEN es un producto de la Financiera para el Bienestar, una institución del gobierno mexicano. Este instrumento permite enviar remesas a México con una comisión baja, sin intermediarios y con un tipo de cambio competitivo. Además, puede tramitarse desde Estados Unidos y se gestiona fácilmente mediante una aplicación móvil.

¿Cuáles son las ventajas de usar la tarjeta FINABIEN?

La tarjeta FINABIEN ha sido reconocida como una de las alternativas más convenientes para quienes desean enviar remesas desde Estados Unidos a México. Su diseño busca reducir costos y ofrecer mayor control sobre las transferencias.

  1. Comisión fija de solo US$2.99 por envío.
  2. Tipo de cambio más competitivo que otras remesadoras.
  3. Sin necesidad de intermediarios o casas de cambio.
  4. Envíos seguros y rápidos desde la app de Financiera para el Bienestar.
  5. Permite transferencias de hasta US$2.500 diarios y US$10.000 mensuales.
  6. Saldo máximo permitido en la tarjeta: US$20.000.
  7. Recepción directa en tarjeta mexicana del beneficiario.

Requisitos y pasos para solicitar la tarjeta FINABIEN desde Estados Unidos

Solicitar la tarjeta FINABIEN es un proceso accesible tanto en línea como de forma presencial. Los mexicanos que viven en Estados Unidos pueden hacer el trámite sin necesidad de viajar a México.

Requisitos:

  • Correo electrónico activo.
  • Número de teléfono celular.
  • Identificación oficial (matrícula consular, pasaporte, licencia de conducir de EE.UU.).
  • Domicilio en Estados Unidos.

Pasos para solicitarla:

  1. Ingresar al sitio oficial: finabien.gob.mx.
  2. Completar el formulario con los datos solicitados.
  3. También se puede tramitar en cualquiera de los 53 consulados de México en EE.UU.
  4. En trámite presencial, se entregan dos tarjetas: una para EE.UU. y otra para México.
  5. La tarjeta llega al domicilio del solicitante en un plazo de hasta 10 días.

Cómo activar la tarjeta FINABIEN y empezar a enviar remesas fácilmente

Una vez recibida la tarjeta FINABIEN, es necesario activarla y configurar la cuenta digital. Este proceso es rápido y se realiza desde el celular. A continuación, los pasos para activar la tarjeta:

  1. Descargar la app de Financiera para el Bienestar (disponible en Android y iOS).
  2. Crear una cuenta con correo electrónico y contraseña.
  3. Activar la tarjeta dentro de la aplicación.
  4. Depositar saldo en efectivo en más de 100.000 comercios en EE.UU. o recibir pagos por nómina.
  5. Desde la app, seleccionar “mandar dinero” e ingresar los datos del beneficiario.
  6. El destinatario debe contar con su propia tarjeta FINABIEN en México para recibir la remesa.

¿Se puede enviar remesas sin pagar impuestos?

Sí. Según la directora de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, al utilizar la tarjeta FINABIEN para realizar transferencias electrónicas, se evita el impuesto del 1 % que Estados Unidos prevé aplicar a remesas en efectivo a partir de 2026, ya que el proceso no involucra intermediarios ni operaciones en efectivo.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.