USCIS advierte a inmigrantes: EEUU suspende solicitudes de esta visa hasta nuevo aviso oficial
1 MINUTOS DE LECTURA
El USCIS detuvo la aceptación de nuevas solicitudes para la visa para aquellos extranjeros que buscan un trabajo legal en Estados Unidos.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) anunció que ya no aceptará nuevas solicitudes para la visa H-2B correspondientes al primer semestre del año fiscal 2026. La entidad confirmó que se alcanzó el límite reglamentario establecido por el Congreso, por lo que la recepción de peticiones concluyó el 12 de septiembre de 2025.
Esta decisión aplica para las solicitudes cuyo inicio laboral estaba programado antes del 1 de abril de 2026. Las autoridades precisaron que, por el momento, las personas interesadas deberán esperar la apertura del siguiente período de aplicación, correspondiente a la segunda mitad del año fiscal. Esta determinación afecta a cientos de migrantes que aspiraban a trabajar en Estados Unidos mediante este permiso legal.

PUEDES VER: Gobierno de Trump afirma que acuerdo con China por TikTok plantea que aplicación sea "controlada por EEUU"
Estados Unidos suspende solicitudes de visa H-2B
El USCIS indicó que recibió una cantidad suficiente de peticiones para cubrir el número total autorizado por ley para la primera parte del año fiscal 2026. Esta cifra fue establecida por el Congreso como parte de su política migratoria para la gestión de permisos laborales temporales.
El documento oficial señala que el 12 de septiembre de 2025 fue la fecha límite para la recepción de nuevas solicitudes H-2B por parte de empleadores con intención de contratar antes del 1 de abril de 2026. Por lo tanto, aquellas peticiones que ingresen fuera del plazo no serán procesadas ni consideradas, salvo que se habilite un cupo adicional en el futuro.
¿Qué es la visa H-2B y cómo se solicita?
La visa H-2B es un permiso no inmigrante que permite a empleadores estadounidenses contratar personas extranjeras para realizar trabajos temporales no agrícolas, cuando no hay suficientes trabajadores disponibles en el país. De acuerdo con el USCIS, esta visa suele utilizarse en sectores como hotelería, paisajismo, procesamiento de mariscos y ferias estacionales.
Para solicitar esta visa, el proceso inicia con el empleador en Estados Unidos, quien debe presentar una solicitud ante el Departamento de Trabajo y, posteriormente, ante el USCIS. Solo cuando ambas instancias aprueban el pedido, el trabajador extranjero puede gestionar la visa en un consulado o embajada de EE. UU. en su país de origen.
