La historia de la joven venezolana que triunfa en EEUU con su exitosa panadería artesanal

1 MINUTOS DE LECTURA

Con solo 25 años, Paola Guevara elabora a diario más de 300 panes artesanales, como el famoso pan de jamón de Venezuela.

Paola Guevara fundó La Isabelica.
Paola Guevara fundó La Isabelica. Composición Latino Actual
por Pub. 19 oct 2025 Act. 20 Oct 2025 | 9:35 h

La joven venezolana Paola Guevara convirtió una costumbre familiar en un negocio en Florida. Desde su panadería artesanal ‘La Isabelica’, ubicada en Orlando, elabora cada madrugada productos típicos que evocan el sabor de Venezuela. Su emprendimiento se ha transformado en un referente para la comunidad migrante en Estados Unidos.

Con tan solo 25 años, Paola inició su proyecto inspirado en la tradición del pan de jamón, un clásico navideño venezolano. La constancia y la dedicación le permitieron transformar esa receta casera en una propuesta gastronómica que hoy reúne a decenas de compatriotas lejos de su país.

La exitosa panadería de Paola Guevara

Paola comenzó su negocio a partir de un gesto familiar. “Nació luego de un diciembre en el que, como todos los años, preparaba pan de jamón para mi familia. Al notar cuánto disfrutaba lo que hacía, decidí probar con otros tipos de panes”, explicó. Aquella iniciativa marcó el inicio de ‘La Isabelica’, un emprendimiento que mantiene vivo su vínculo emocional con Venezuela.

Su jornada inicia antes del amanecer. “Mi día empieza a las 3:30 a. m. para elaborar los panes del día, ya que todos mis productos son frescos”, afirmó. Junto a su madre, produce más de 300 panes semanales, entre los que destacan las piñitas, los panes de guayaba y los rellenos de queso con tocineta, los más solicitados por su clientela.

La calidad y el sabor de sus recetas conquistaron no solo a la comunidad venezolana, sino también a los estadounidenses que visitan su local. “Han tenido muy buena acogida, ya que no es común encontrar este nivel de calidad”, señaló.

El reto de Paola Guevara en Estados Unidos

La competencia, la adaptación a un nuevo mercado y las exigencias del entorno migrante pusieron a prueba su determinación. Sin embargo, su fe y perseverancia se mantuvieron firmes ante cada desafío. “Con Dios todo se puede”, expresó al recordar los momentos más difíciles.

A pesar de los obstáculos, la joven empresaria continúa apostando por el crecimiento de ‘La Isabelica’. “Busco dar a conocer un pedacito de Venezuela a través de mis productos”, explicó. Su meta ahora es expandir su marca a otros estados y consolidar su presencia en el mercado estadounidense. Cada paso reafirma su compromiso con la calidad y la difusión de la cultura venezolana.