USCIS anuncia que desde el 17 de octubre los inmigrantes deberán aprobar el nuevo examen de ciudadanía americana para obtener la naturalización
USCIS detalló que el nuevo examen de ciudadanía americana se aplicará de forma oral y constará de 20 preguntas seleccionadas de un banco de 128.

Desde el 17 de octubre de 2025, los inmigrantes deberán aprobar un nuevo examen de ciudadanía americana para obtener la naturalización. El cambio responde a la intención de restaurar la integridad del proceso de ciudadanía.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la implementación del nuevo examen cívico fue publicada en el Registro Federal. La versión 2025 evaluará conocimientos sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos y exigirá una mayor preparación por parte de los solicitantes.

PUEDES VER: El trágico caso de la familia del peruano que fue deportado de EEUU a Lima: 'No tiene nada en Perú'
USCIS anuncia nuevo examen de ciudadanía americana para inmigrantes
USCIS detalló que el nuevo examen de ciudadanía americana se aplicará de forma oral y constará de 20 preguntas seleccionadas de un banco de 128. Para aprobar y acceder a la naturalización, el aspirante deberá responder correctamente al menos 12.
Si comete 9 errores, la evaluación se interrumpirá y se considerará reprobada. Esta versión se exigirá a quienes presenten el Formulario N‑400 a partir del 20 de octubre de 2025. Quienes lo hagan antes de esa fecha continuarán con el examen vigente de 2008.

PUEDES VER: Secuestró un avión en Cuba para huir del régimen de Fidel Castro y, tras 20 años en EEUU, fue deportado
¿Por qué se cambió el examen de ciudadanía americana en Estados Unidos?
USCIS sostiene que el examen de ciudadanía americana fue modificado para "restaurar la integridad del proceso de naturalización" y asegurar que los nuevos ciudadanos comprendan a fondo las instituciones del país.
Además, la agencia también está reforzando sus evaluaciones de carácter moral, reanudando investigaciones en los vecindarios y aplicando revisiones más estrictas a las exenciones por discapacidad.